Danza folklorica

Tuesday, February 06, 2007


Presentación

* Abordar el estudio de la danza folclórica colombiana con el ánimo de generar lineamientos de carácter pedagógico para la enseñanza de la danza, la interpretación, aprehensión y valoración de nuestras expresiones culturales.

* Formar y capacitar multiplicadores de la danza con soportes pedagógicos y culturales que le permitan difundir y divulgar la danza folclórica, con un sentido de compromiso como docente y gestor cultural.

* Recuperar y proyectar los orígenes folclóricos y culturales de nuestra identidad colombiana, estimulando en el individuo un sentido de pertenencia y espíritu investigador como pedagogos y gestores culturales a través de la sensibilidad corporal dentro de un espacio de convivencia.


Contenidos



La intención de mediatizar la danza como un vehículo que nos permite la construcción corporal, propone la formación de dominios conceptuales en competencias así:

* Cinestésica: capacidad de reconocerse corporalmente desde sus potenciales y limitaciones en un proceso conciente y sensible de su autoconocimiento. Comprende noción corporal, espacial y temporal.

* Danzabilidad: capacidad que tiene el individuo para expresarse rítmica y corporalmente en determinado contexto. Comprende todos los procesos ritmo-plásticos.

* Esteticidad: capacidad interpretativa, expresiva y de formación en criterios de apreciación y aprehensión de la danza. Comprende procesos de comunicación y maduración física, emocional, intelectual, social y culturalmente.

* Producción Artística: capacidad de transformar la realidad en espacios imaginarios con un sentido y significación propios de la danza de proyección folclórica. Comprende procesos de creación individual y de creación colectiva.


Para abordar lo anteriormente expuesto, se organiza el tiempo en tres momentos de ubicación, relación y proyección trabajando los dominios conceptuales de manera independiente y secuencial, con lo cual se plantea un proceso inductivo deductivo, es decir se abordan los contenidos por separado y se va de lo elemental (elementos) a lo complejo(composición).

Finalmente el grupo posee un espacio denominado Seminario de Investigación en donde cada 15 días se convoca para los procesos de reflexión académica y pedagógica, como modelo de trabajo en grupo dentro del acercamiento a la indagación, recuperación y aprehensión de nuestras manifestaciones culturales.

Requerimientos

* Capacidad auditiva y motriz

* Sentido rítmico

* Compromiso y responsabilidad por el trabajo cultural

* Disponibilidad de tiempo

* Capacidad de liderazgo para trabajar en grupo

Recursos

* Salón adecuado a la práctica preferiblemente con espejos

* Equipo de sonido con excelente amplificación

* Vestuario y parafernalia para los diferentes montajes de la Zona Andina, Costa Atlántica, Pacífica y de Llanos Orientales

* Acompañamiento musical en vivo para las presentaciones

* Disponibilidad para el servicio de fotocopias de lecturas que se requieren en el proceso de formación de seminario de investigación

bibliografía



Abadía Morales, Guillermo. “Compendio General de Folklore Colombiano

Thursday, January 25, 2007


Nombre: Peter Palacio
Ciudad: Medellín
País: Colombia


SITUACIÓN DE LA DANZA EN COLOMBIA

La Danza en Colombia es una forma de expresión artística propia, milenaria, soporte de las tradiciones culturales y espacio para la creación contemporánea.


Colombia es el tercer país a nivel mundial en la diversidad de danzas folklóricas, expresiones que se manifiestan en su mayoría en las fiestas populares tradicionales, entre las cuales podemos nombrar el "Carnaval de Barranquilla" declarado "Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad " por la UNESCO. Igualmente existen innumerables trabajos de investigación para la conservación de la danza tradicional, así como agrupaciones de danza folklórica en todo el territorio nacional.


En el campo de la formación profesional, existen en el país dos programas de nivel superior en danza contemporánea, uno dentro de la Academia Superior de Artes de Bogotá, y otro recientemente creado en la Universidad de Antioquia, este último en colaboración con el Instituto Universitario de Danza de Caracas, programa que se crea como resultado del trabajo de gestión, proyección y fomento de la danza contemporánea en el país, que se ha realizado desde 1996 por la Temporada Internacional de Danza Contemporánea de Colombia, organizada por Danza Concierto.


Existen otros proyectos importantes de formación:


- El Instituto Colombiano de Ballet Clásico Incolballet , fue creado en la ciudad de Cali en 1978 por la Maestra Gloria Castro Martinez, ofrece desde hace 23 años, el programa de Bachillerato Artístico en la especialidad de Danza Clásica, considerado como plan único en el contexto de la educación artística Colombiana. Se ha concentrado con éxito, en la formación de bailarines clásicos y en la búsqueda de la identidad cultural a través de la danza. En la actualidad tiene también bachillerato en folclore y en danza contemporánea.

Dirección de correo electrónico: glcastro@telesat.com.co



- El Colegio del Cuerpo, dirigido por el Maestro Álvaro Restrepo y la Maestra Marie France Delieuvin, inició sus actividades en Septiembre de 1997, en la ciudad de Cartagena de Indias. En la actualidad cuenta con un programa de Bachillerato Artístico en convenio con instituciones educativas de la ciudad y con un el Grupo Piloto Experimental, conformado por jóvenes bailarines de la ciudad, el cual ha realizado varias giras nacionales e internacionales.

Dirección de correo electrónico: arestrepo@enred.com


Los centros de formación en danza contemporánea en el país, son bastante jóvenes, por lo que se hace importante, destacar la labor de algunos grupos de danza contemporánea, quienes han asumido, dentro de sus objetivos de trabajo la formación de bailarines.


En el campo de la difusión de la danza contemporánea en Colombia, existe la Temporada Internacional de Danza Contemporánea de Colombia, nace en 1996 en Medellín, con el objetivo de:
· Crear un espacio para la danza a nivel mundial.
· Ofrecer tanto a las compañías participantes como a las ciudades de Medellín, Bogotá y Barranquilla, la oportunidad de conocer las propuestas de la danza contemporánea del mundo.
· Promover a las ciudades como centros internacionales de la danza contemporánea y proyectar a sus gentes, su cultura, y su trabajo de gestión y artístico en particular.
. Contribuir en el desarrollo social y cultural del país.


La temporada ofrece una programación especial de talleres especiales sobre las diferentes técnicas de la danza contemporánea, coreografía, composición, clases maestras, exposiciones multimedia, y conferencias dictadas por invitados especiales al evento.
El Director es el maestro Peter Palacio y es organizada por Danza Concierto, grupo interdisciplinario de artistas y creadores colombianos quienes trabajan con las bases de la cultura nacional en el lenguaje universal del arte desde 1990.
Contacto: danzaconcierto@interpla.net.co


La Temporada Internacional de Danza Contemporánea de Colombia, ha presentado más de 1.000 artistas, pertenecientes a más de 50 aclamadas compañías de danza de diversos países del mundo y realiza en el marco de la Temporada Internacional la "Plataforma Danza Colombia "muestra nacional "de compañías colombianas, ante empresarios, presentadores, directores de festivales, personalidades de la danza mundial con el objetivo de exportar la danza colombiana al mundo.

En el año 2004, el Ministerio de Cultura convocó al Primer Premio Nacional de Danza, el cual le fue otorgado a la coreografía "La Huella" del Maestro Ricardo Rozo.

Existe también un Festival de Danza Contemporánea Universitaria, el cual se realiza desde el año de 1995, en la ciudad de Bogotá, durante el mes de Septiembre dentro de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Este año el festival realizó su novena versión con la participación de 16 grupos nacionales y un grupo internacional. Su directora es Maria Cristina Vergara, a quién pueden contactar en la siguiente

dirección : cristina.vergara@utadeo.edu.co



La danza contemporánea se consolida en Colombia y la prueba de ello es la existencia de más de 30 grupos y compañías estables en el país, entre los más importantes tenemos:



Grupo
Director
Correo Electrónico
OBJET FAX
RICARDO ROZO
ricrozo@yahoo.com
COLEGIO DEL CUERPO
ALVARO RESTREPO
arestrepo@enred.com
ESTANTRES
EDUARDO RUIZ
estantres@terra.com.co
DANZA CONCIERTO
PETER PALACIO
danzaconcierto@interpla.net.co
DANZA COMUN
BELLALUZ GUTIERREZ
bellaluz44@hotmail.com
BALLET EXPERIMENTAL CONTEMPORANEO BEC
EUGENIO CUETO
ecueto@hotmail.com
ADRADANZA
MARTHA RUIZ
ruizmarta@yahoo.it
PSOSAS
CHARLES VODOZ
kubilai1000696@hotmail.com
NORUZ
JULIO CESAR GALEANO
jcgaleano8@hotmail.com
RH POSITIVO
XIMENA CUERVO
anacsan@yahoo.com
SALTO ALTO
SORAYA VARGAS
chenille_co@yahoo.com
L´ÉXPLOSE
TINO FERNANDEZ
lexplose@colomsat.net.co
MARGARITA ROA
MARGARITA ROA
margaritaroa@yahoo.com
TACITA ´E PLATA
FERNANDO ZAPATA
tacitaeplata@starmedia.com
SANKOFA
RAFAEL PALACIOS
sankofadanzafro@hotmail.com
OLGA BARRIOS
OLGA BARRIOS
olgadance@hotmail.com


Referente a las Políticas Culturales, frente a la danza, existe en la actualidad dentro del Ministerio de Cultura, varias líneas de apoyo a la danza y recién se está trabajando por un "Plan de Apoyo a las Artes" con una visión más ambiciosa frente al cubrimiento de las necesidades de los profesionales de la danza.

El Ministerio apoya a la realización de eventos y temporadas de danza, a través del Programa Nacional de Concertación, también desde este mismo programa apoya a procesos permanentes de formación como el de Incolballet y el del Colegio del Cuerpo.

La Creación cuenta con una beca anual de $30.000.000 para la realización de un montaje en danza y un Premio Bianual de Coreografía de $40.000.000.

En el campo de la formación, actualmente se trabaja en un programa de profesionalización para los docentes de danza en ejercicio, de la Costa Caribe, en convenio con la Universidad de Antioquia.

Respecto a la organización del sector, existe un Consejo Nacional de Danza, conformado por delegados de las 5 regiones del país, quienes se reúnen 2 veces al año y cuya labor es la de asesorar al Ministerio de Cultura en lo referente a las políticas nacionales para la danza.

El Instituto Distrital de Cultura, tiene dentro de sus programas Becas de Apoyo a montajes coreográficos y Festivales Distritales de todos los géneros de danza.

SITUACIÓN DE LA DANZA EN COLOMBIA

La Danza en Colombia es una forma de expresión artística propia, milenaria, soporte de las tradiciones culturales y espacio para la creación contemporánea.


Colombia es el tercer país a nivel mundial en la diversidad de danzas folklóricas, expresiones que se manifiestan en su mayoría en las fiestas populares tradicionales, entre las cuales podemos nombrar el "Carnaval de Barranquilla" declarado "Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad " por la UNESCO. Igualmente existen innumerables trabajos de investigación para la conservación de la danza tradicional, así como agrupaciones de danza folklórica en todo el territorio nacional.


En el campo de la formación profesional, existen en el país dos programas de nivel superior en danza contemporánea, uno dentro de la Academia Superior de Artes de Bogotá, y otro recientemente creado en la Universidad de Antioquia, este último en colaboración con el Instituto Universitario de Danza de Caracas, programa que se crea como resultado del trabajo de gestión, proyección y fomento de la danza contemporánea en el país, que se ha realizado desde 1996 por la Temporada Internacional de Danza Contemporánea de Colombia, organizada por Danza Concierto.


Existen otros proyectos importantes de formación:


- El Instituto Colombiano de Ballet Clásico Incolballet , fue creado en la ciudad de Cali en 1978 por la Maestra Gloria Castro Martinez, ofrece desde hace 23 años, el programa de Bachillerato Artístico en la especialidad de Danza Clásica, considerado como plan único en el contexto de la educación artística Colombiana. Se ha concentrado con éxito, en la formación de bailarines clásicos y en la búsqueda de la identidad cultural a través de la danza. En la actualidad tiene también bachillerato en folclore y en danza contemporánea.


- El Colegio del Cuerpo, dirigido por el Maestro Álvaro Restrepo y la Maestra Marie France Delieuvin, inició sus actividades en Septiembre de 1997, en la ciudad de Cartagena de Indias. En la actualidad cuenta con un programa de Bachillerato Artístico en convenio con instituciones educativas de la ciudad y con un el Grupo Piloto Experimental, conformado por jóvenes bailarines de la ciudad, el cual ha realizado varias giras nacionales e internacionales.

Los centros de formación en danza contemporánea en el país, son bastante jóvenes, por lo que se hace importante, destacar la labor de algunos grupos de danza contemporánea, quienes han asumido, dentro de sus objetivos de trabajo la formación de bailarines.


En el campo de la difusión de la danza contemporánea en Colombia, existe la Temporada Internacional de Danza Contemporánea de Colombia, nace en 1996 en Medellín, con el objetivo de:
· Crear un espacio para la danza a nivel mundial.
· Ofrecer tanto a las compañías participantes como a las ciudades de Medellín, Bogotá y Barranquilla, la oportunidad de conocer las propuestas de la danza contemporánea del mundo.
· Promover a las ciudades como centros internacionales de la danza contemporánea y proyectar a sus gentes, su cultura, y su trabajo de gestión y artístico en particular.
. Contribuir en el desarrollo social y cultural del país.


La temporada ofrece una programación especial de talleres especiales sobre las diferentes técnicas de la danza contemporánea, coreografía, composición, clases maestras, exposiciones multimedia, y conferencias dictadas por invitados especiales al evento.
El Director es el maestro Peter Palacio y es organizada por Danza Concierto, grupo interdisciplinario de artistas y creadores colombianos quienes trabajan con las bases de la cultura nacional en el lenguaje universal del arte desde 1990.
Contacto: danzaconcierto@interpla.net.co


La Temporada Internacional de Danza Contemporánea de Colombia, ha presentado más de 1.000 artistas, pertenecientes a más de 50 aclamadas compañías de danza de diversos países del mundo y realiza en el marco de la Temporada Internacional la "Plataforma Danza Colombia "muestra nacional "de compañías colombianas, ante empresarios, presentadores, directores de festivales, personalidades de la danza mundial con el objetivo de exportar la danza colombiana al mundo.

En el año 2004, el Ministerio de Cultura convocó al Primer Premio Nacional de Danza, el cual le fue otorgado a la coreografía "La Huella" del Maestro Ricardo Rozo.

Existe también un Festival de Danza Contemporánea Universitaria, el cual se realiza desde el año de 1995, en la ciudad de Bogotá, durante el mes de Septiembre dentro de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Este año el festival realizó su novena versión con la participación de 16 grupos nacionales y un grupo internacional. Su directora es Maria Cristina Vergara, a quién pueden contactar en la siguiente

dirección : cristina.vergara@utadeo.edu.co



La danza contemporánea se consolida en Colombia y la prueba de ello es la existencia de más de 30 grupos y compañías estables en el país, entre los más importantes tenemos:



Grupo
Director
Correo Electrónico
OBJET FAX
RICARDO ROZO
ricrozo@yahoo.com
COLEGIO DEL CUERPO
ALVARO RESTREPO
arestrepo@enred.com
ESTANTRES
EDUARDO RUIZ
estantres@terra.com.co
DANZA CONCIERTO
PETER PALACIO
danzaconcierto@interpla.net.co
DANZA COMUN
BELLALUZ GUTIERREZ
bellaluz44@hotmail.com
BALLET EXPERIMENTAL CONTEMPORANEO BEC
EUGENIO CUETO
ecueto@hotmail.com
ADRADANZA
MARTHA RUIZ
ruizmarta@yahoo.it
PSOSAS
CHARLES VODOZ
kubilai1000696@hotmail.com
NORUZ
JULIO CESAR GALEANO
jcgaleano8@hotmail.com
RH POSITIVO
XIMENA CUERVO
anacsan@yahoo.com
SALTO ALTO
SORAYA VARGAS
chenille_co@yahoo.com
L´ÉXPLOSE
TINO FERNANDEZ
lexplose@colomsat.net.co
MARGARITA ROA
MARGARITA ROA
margaritaroa@yahoo.com
TACITA ´E PLATA
FERNANDO ZAPATA
tacitaeplata@starmedia.com
SANKOFA
RAFAEL PALACIOS
sankofadanzafro@hotmail.com
OLGA BARRIOS
OLGA BARRIOS
olgadance@hotmail.com


Referente a las Políticas Culturales, frente a la danza, existe en la actualidad dentro del Ministerio de Cultura, varias líneas de apoyo a la danza y recién se está trabajando por un "Plan de Apoyo a las Artes" con una visión más ambiciosa frente al cubrimiento de las necesidades de los profesionales de la danza.

El Ministerio apoya a la realización de eventos y temporadas de danza, a través del Programa Nacional de Concertación, también desde este mismo programa apoya a procesos permanentes de formación como el de Incolballet y el del Colegio del Cuerpo.

La Creación cuenta con una beca anual de $30.000.000 para la realización de un montaje en danza y un Premio Bianual de Coreografía de $40.000.000.

En el campo de la formación, actualmente se trabaja en un programa de profesionalización para los docentes de danza en ejercicio, de la Costa Caribe, en convenio con la Universidad de Antioquia.

Respecto a la organización del sector, existe un Consejo Nacional de Danza, conformado por delegados de las 5 regiones del país, quienes se reúnen 2 veces al año y cuya labor es la de asesorar al Ministerio de Cultura en lo referente a las políticas nacionales para la danza.


El Instituto Distrital de Cultura, tiene dentro de sus programas Becas de Apoyo a montajes coreográficos y Festivales Distritales de todos los géneros de danza.

Historia


El Ballet Folclórico de la Universidad de Guadalajara, tiene su origen en 1960 cuando varias parejas de baile formaron un grupo que representaría a la Escuela de Artes Plásticas de nuestra Universidad. En 1966 después de obtener el primer lugar en los concursos Estatal y Nacional de Danza, el entonces rector, licenciado Ignacio Maciel Salcedo oficializa el grupo con el nombre que ahora conocemos.
El Ballet Folclórico se ha propuesto difundir y preservar las tradiciones culturales mexicanas expresadas en la música y la danza, recreando en sus coreografías los elementos que estuvieron presentes en la vida cotidiana de otras épocas y distintas regiones.
Es afán del Ballet crear espectáculos que regocijen y asombren al público extranjero y nacional, y con respecto a éste despertar el interés por investigar y rescatar las manifestaciones multiculturales del pals, por inducir el cultivo de las artes, dancística, musical, coreográfica y teatral que en su conjunto expresan como Ballet el folclor nacional y que de suyo afirman un sentimiento patrio cohesivo y solidario.
Uno de los mayores logros del Ballet Folclórico ha sido el recrear un estilo coreográfico y escénico propio, en que las distintas danzas tradicionales se acompañan de música viva, ejecutada por conjuntos cuyos instrumentos musicales son igualmente caracteristicos de las regiones que se representan.Este trabajo ha sido posible porque el Ballet Folclórico de la Universidad de Guadalajara a lo largo de su trayectoria ha hecho escuela y ha garantizado selectivamente la calidad artistica de sus integrantes.Actualmente el Ballet está constituido por una compañía oficial, un grupo residente, un grupo juvenil y un grupo infantil con su ballet oficial y su grupo de principiantes. En todos los grupos se cuenta con un cuerpo de danza y un coro.El sentido de esta integración es la formación y selección de nuevos valores, cuyos esfuerzos y calidad se premia con la promoción hacia la compañía oficial. Tanto la danza como los coros se integran a una misma estructura y constituyen talleres formativos cuya tendencia es alcanzar el reconocimiento acadámico e integrarse en una escuela de danza y canto.Actualmente la compañía oficial está integrada por quince parejas de bailarines y trece parejas de cantantes. El grupo residente y el ballet oficial infantil están compuestos por un número igual de ejecutantes, en total se cuenta con 168 artistas capacitados para actuar en danza y musica coral en tres distintos niveles de perfeccionamiento: oficial, residente e infantil.Además del coro del Ballet, la música en vivo que acompaña al espectdculo es uno de sus principales atractivos, los grupos musicales son cinco: mariachi, marimba, banda yucateca, conjunto jarocho y un grupo de percusionistas que recrea la música prehispánica.Veintisicte músicos intervienen de acuerdo con los programas que se eligen de un vasto repertorio regional con más de 60 cuadros. Los instrumentos musicales van desde los tambores de barro, el teponaxtle y los caracoles, hasta los violines, vihuelas, mandolinas y trompetas, sin omitir timbal, tarola y saxofón.La Universidad de Guadalajara, en su compromiso de difundir la cultura nacional, a través de la Coordinación General de Extensión provee el vestuario y utileria necesarios para los ensayos y funciones, asi como los gastos requeridos para las giras y presentaciones a nivel nacional e internacional.Es importante resaltar que los integrantes del Ballet -bailarines y cantantes- no reciben remuneración, participan con entusiasmo y orgullo, y forman parte de la comunidad universitaria.


Presentaciones

Es afán del Ballet crear espectáculos que regocijen y asombren al público. Uno de los mayores logros del Ballet Folclórico ha sido recrear un estilo coreográfico y escénico propio, en que las distintas danzas tradicionales se acompañan de música viva lo que, junto con un coro formado por 24 voces, es una de sus principales características. La música en vivo es ejecutada por los siguientes conjuntos: conjunto de percusiones, marimba, banda, mariachi y conjunto de cuerdas.
El Teatro Degollado, en la ciudad de Guadalajara se ha convertido en escenario natural del Ballet; domingo a domingo durante 38 años el espectáculo se presenta en su tradicional horario matutino para deleite del turismo y del público tapatío.
Debido a la remodelación del Teatro Degollado, este año el Ballet realizará una corta temporada hasta el mes de abril en el Foro de Arte y Cultura, ubicado en Av. Prolongación Alcalde 1457.

















historia créditos repertorio presentaciones contrataciones productos


Universidad de Guadalajara Coordinación General de Extensión Dirección General de Difusión Cultural © 2004

Wednesday, January 24, 2007

Introducción
Este texto está enfocado al folclor de 4 regiones de Colombia: Andina, Llanera, Atlántica y Pacífica. Es el resultado del proceso llevado en clase de Literatura de la Música, cuyo fin este semestre fue conocer algunos de los ritmos más representativos de nuestro país y poder interpretarlos en cada uno de nuestros instrumentos (bajo eléctrico en mi caso), haciendo en diversos casos adaptaciones al formato que manejamos a diario: Banda Eléctrica; todo esto sin perder la esencia de cada aire y respetando las formas convencionales de cada pieza.
Como sabemos nuestro país tiene una inmensa diversidad cultural, así mismo gran cantidad de aires en cada región, por falta de tiempo se escogió solamente un ritmo por cada región. Este documento menciona brevemente características definidas del aspecto humanístico de algunas regiones de colombia, con el fin de contextualizar al lector en un marco histórico y social.
MÚSICA Y FOLCLOR DE COLOMBIA
Definición de Folclor
Folclor viene del vocablo inglés folklore, el cual está dividido en dos raíces, Folk: pueblo y lore: saber. "Para los folclorologos, el pueblo es aquel que posee supervivencias muchos siglos de duración, ya sean auténticas, sin mezcla alguna; o aculturadas, con diversidad de elementos en su conformación".
El interés del pueblo es expresar supervivencias de hechos antiguoas, sin importar la clase social o estamento. "El concepto lore del folclor ha sido definido como el saber popular. Se trata de la erudición del pueblo, representadas en las supervivencias de hechos antiguos que han penetrado profundamente y son vigentes en la mentalidad popular".
Superviviencias en las mentalidades populares
Los hechos folclóricos son colectivos porque una sociedad los transmite por tradición. Son populares, por cuanto son el patrimonio más querido de los pueblos. Son espontáneos, se expresan en forma oral. Son funcionales, se identifican con la vida social, material y económica de la comunidad. Son regionales, por determinada región y expresión de los modos y circunstancias locales.
Adquieren anonimato al pasar de generación en generación hasta que sus orígenes desaparecen por completo. Son hechos vigentes porque a pesar de aparecer como supervivencias tradicionales se manifiestan en la sociedad como frutos de aquella herencia ancestral.

Para los folclorólogos, el pueblo es aquel que posee supervivencias de muchos siglos de duración.
Elementos aculturados en el folclor colombiano se encuentran por ejemplo en los trajes típicos colombianos del altiplano cundiboyasense, también en el sincretismo religioso. En algunos casos estos elementos descienden de las esferas intelectuales y cortesanas de siglos anteriores, a las esferas populares.
Identidad histórico-cultural del pueblo colombiano
Está conformado por:
El indígena, el español y el africano. Su mezcla racial y cultural le asigna a colombia un lugar especial entre las naciones tri-hibridas, de conformación especialmente mestiza.
La primera sociedad histórico-cultural es la indígena o aborigen la cual tuvo vigencia durante varios milenios de años. Son pueblos asiáticos y oceánicos que desarrollaron su propia cultura.
En el siglo XVI penetró la sociedad española con un sistema de vigencias, creencias, usos, tradiciones y formas de vida de la cultura occidental cristiana. Este dominio colonial tuvo vigencia durante los siglos XVI, XVII y XVIII. Durante los años del coloniaje otro elemento penetró en la cultura social de la etnia colombiana: el negro africano, traído en esclavitud. Este hombre se localizó en las costas atlántica y pacifica, valles del Magdalena y el cauca y regiones diversas de las minas y las haciendas.
En el contacto de los tres elementos etno-culturales de colombia encontramos dos etapas claramente diferenciadas:
Etapa de deculturación: Con choque violento que llevó a la destrucción de gran parte de la cultura dominada y a la disminución de los pueblos avasallados.
Etapa de aculturación: Se fusionan elementos étnicos y culturales, la sociedad española producto de la civilización occidental cristiana con profundas raíces en las civilizaciones griega y romana, hace contacto con las culturas aborígenes y posteriormente con los restos culturales negros absorbiendo algunos valores, e implantando un sistema de creencias y vigencias de gran dimensión.
En el estudio del folclor colombiano se tiene en cuenta un factor surgido en el proceso de aculturación: el desajuste entre sociedad y cultura que acompañó el establecimiento de los españoles en el Nuevo Reino de Granada. La sociedad colonial se desarrolló en un nuevo ambiente geográfico, experimentando una adaptación a un medio social diferente, y siendo a la vez dependiente cultural de la península.
Dichas etapas nunca llegaron a los niveles superiores de la sociedad, pues en ellos prevaleció la dependencia directa de España.
De acuerdo con las regiones sociales el hibridismo presenta las siguientes diversidades:
Cultura mestiza: localizada en los andes cordillerano producto de la fusión hispano-aborigen.
Cultura mulata: localizada en las costa atlántica y pacifica y valles interandinos de ardiente clima tropical conformada por supervivencias negras, españolas e indígenas.
Cultura mestiza e indígena: localizada en los llanos orientales.
Cultura indígena: característica de la amazonía colombiana; pueblos Tukano, Makú, Ticuna, Huitoto, Carijona, Kofán, Coreguaje y otros.
Música en el folclor colombiano
Las supervivencias musicales son aquellos valores tradicionales que han penetrado en el alma popular, la música folclórica es el patrimonio de las culturas populares dentro de las sociedades civilizadas.
En las zonas costeras y en los valles interandinos se profundiza con las supervivencias de la música negra africana, y sus adaptaciones y mezclas con otros elementos en el espacio vital colombiano.
La música folclórica se perpetúa por medio de la tradición oral; es colectiva, no existe en ella una distinción formal entre quien la compone, ejecuta y escucha; es vernácula es decir, nativa; es autóctona y tradicional, manifestándose continua y permanentemente.
Ese espíritu de autenticidad popular se percibe en las fiestas campesinas, en los bailes de casorios, fiestas veredales, romerías, carnavales, fiestas tribales y otras manifestaciones de alegría popular. Melodía, ritmo y danza se han transmitido de generación en generación y hacen parte del saber popular colombiano.
La música folclórica es de origen anónimo. Estos aires vernáculos son producto de la música trasculturada de diversos matices, adaptada por los sectores bajos del población que durante la colonia conoció los instrumentos, canciones y danzas de los salones aristocráticos españoles y criollos. Estos aires y danzas fueron adaptados por el pueblo a sus propios sentimientos, dándoles un ritmo propio mezclado en algunos casos con la tristeza aborigen y en otros con la alegría bullanguera de los negros.
El anonimato de la música folclórica no se refiere a la obra particular sino al conjunto de sistema tonal, rítmico y armónico en que se articula; se considera en ella el movimiento en el tono, en el tiempo y la influencia recíproca entre las secciones individuales de la composición (forma); además se consideran otros aspectos como la dinámica, el color, etc.
En la aculturación, la música española se difundió con fuerza y absorbió casi por completo a la música indígena. La música negra sobrevivió al unísono con la española, dejando las supervivencias y el carácter alegre y festivo, manifiesto en nuestro folclor costeño del atlántico y el pacifico. La música indígena sobrevivió aislada sólo en aquellas áreas donde los aborígenes no recibieron el impacto de la aculturación, son estos los indígenas diseminados en las selvas del amazonas, llanos orientales, litorales colombianos y diversas áreas de oriente y occidente.
Supervivencias españolas en el folclor musical colombiano
En su proceso de colonización y difusión cultural los españoles transmitieron sus cantos, danzas, aires musicales e instrumentos en todas sus colonias de ultramar. En las tertulias y fiestas de la aristocracia colonial en las veladas de las huestes conquistadoras, en las fiestas de diversión popular, en las haciendas y en las nacientes urbes coloniales, se conocieron los aires españoles. Una música con mezcla de alegría flamenca y andaluza, con la melancolía y cadencia castellanas y el misterio sonoro de la arábiga.
En la época de los reyes católicos perduraban aún las canciones populares del medioevo: romances, canciones dramáticas, canciones de danza, pastorela, canciones de alba, canciones piadosas, villancicos, etc.
En el siglo XVI se caracterizó la canción acompañada en la vihuela y en la guitarra. En el siglo XVII fue popular la danza del ballo (aparece como supervivencia en el baile del tres del altiplano cundiboyasense). En el Chocó aparece como supervivencia la jota, donde se ejecuta con flauta, conunos, bombo y guasá. A principios del siglo XIX se habla del bambuco como baile criollo nacional.
Instrumentos musicales: los españoles introdujeron la guitarra la bandola, el requinto, el tiple y demás variantes instrumentales de cuerda. También introdujeron la chirimía, especie tosca de oboe. En la época colonial y el siglo XIX las chirimías acompañaron las procesiones y coros de los templos. Los chirimeros eran a manera de heraldos que encabezaban los cortejos procesionales en las ceremonias religiosas y fiestas pueblerinas. Supervivencias de las chirimías se encuentran en Chocó especialmente en las procesiones y desfiles, así mismo en las plazas o en los cruces de las calles haciendo despertar espontáneamente el baile popular. La revolución musical que trajo los instrumentos de viento y caña en los siglos XVIII y XIX, cambio casi por completo las formas de música popular de los pueblos, los cuales fueron cambiando las chirimías y conjuntos por pequeñas bandas de música. En Colombia se da este movimiento a finales del siglo XIX y principios del XX, entre las más famosas bandas fueron conocidas las de Guatavita, Tunja, Girardot, Espinal , Aguadas, Sonsón, Medellín, Manizales y otras.
Supervivencias indígenas en el folclor musical colombiano
La cultura más desarrollada fue la chibcha o muisca del altiplano cundiboyacense. La mayor parte de esta música aborigen desapareció como consecuencia de la destrucción de los valores indígenas en la conquista española. La música aborigen colombiana y en general de la mayor parte de los indígenas americanos posee un carácter mágico-religioso ligado a danzas ceremoniales.
En la Guajira encontramos la danza de la cabrita y de la chicha maya, en el Caquetá esta la danza del pono y en el Guainía los bailes de máscaras.
Instrumentos musicales
La maraca: instrumento y símbolo mágico en todas las ceremonias, cuyo poder se encuentra principalmente en las manos del chamán.
Entre los aerófonos: trompetas, ocarinas y flautas. Los taironas hacían flautas con huesos humanos.
Tambores, atabales, cajas: Los liles del valle del cauca utilizaron piel humana como membrana para sus tambores. Como supervivencia en la elaboración de tambores aborígenes encontramos algunos de las tribus indígenas del alto Chocó, la mayoría hechos en cuero de mico.
La música une a los indígenas con el sol y la luna y demás divinidades, en sus esperanzas de triunfo guerrero y consuelo de la muerte. El estilo lento y melancólico y danzas chibchas parece que se reflejó en los aires folclóricos del altiplano andino y en especial en las guabinas, torbellinos y bambucos cundiboyacenses.
Las supervivencias africanas en el folclor musical colombiano
El negro africano apareció en la etnia y cultura colombiana a partir de la segunda mitad del siglo XVI. Procedentes de Sudán Occidental, Costa de Guinea y el Congo, los negros africanos portadores de las culturas Yoruba y Bantú, las más generalizadas en el Nuevo Reino de Granada, poblaron las costas Atlántica y Pacífica, el Chocó, los valles del Cauca, Magdalena, Patía y sus afluentes, las zonas aledañas a las minas de Antioquia, gobernación de Popayán y otras áreas de explotación minera y agrícola.
Su presencia en estas regiones influyó en la conformación étnica de la población, costumbres, magia, religión música y folclor en general.
Algunas culturas africanas se conservaron en estado puro, transmitiendo supervivencias africanas a los pueblos contemporáneos; otras se mezclaron con los indígenas y españoles, conformando nuevos elementos aculturados como se observa en el Alto y Bajo Chocó. En otros casos hubo resistencia a la imposición socio cultural española, es cuando surgen los denominados palenques, con ancestrales supervivencias negras africanas.
La música negra es el elemento tradicional de ésta cultura que mas se conservó a través del tiempo. Su carácter mágico-religioso facilitó su ajuste al nuevo entorno natural al cual fue sometido.
Su mayor aporte al folclor colombiano, sin duda es el ritmo y la polirrítmia, señalados hasta en el mismo gesto que hace el tamborero antes de dar un golpe en el parche.
Los cantos negros se caracterizan por cierto juego de intervalos típicos, en los cuales a veces la melodía toma un giro hacia el agudo como esfuerzo inicial, y pasa al sonido grave, como reposo; en la misma forma se caracterizan por una forma modal escalística, con una sucesión regular en los sonidos.
El microtonalismo se hace presente en los giros ornamentales, como glisandos, repeticiones adornadas y otra gran variedad de ornamentos. Otras características en los cantos negros son entre otras: la forma diversa de expresar los gritos, a veces agudos y prolongados, con numerosas ondulaciones en la melodía, la forma de manifestar las cadencias y movimientos frenéticos, donde parece manifestarse el frenesí de la selva.
Argeliers León en su estudio sobre " la música popular de origen africano en América Latina", considera que generalmente los cantos negros se presentan tanto para la colectivización, como para individualización, pues es un solista quien lleva inicialmente la melodía y es un coro monofónico o polifónico, el que hace las respuestas correspondientes.
La danza es otro aspecto relevante de ascendencia africana, ésta se manifiesta como factor social donde la gente expresa sus sentimientos y exhibe su habilidad ante el grupo.
Instrumentos musicales
El tambor ocupa un lugar especial, ya que se conoció en estos territorios con un carácter esencialmente ritual. Los más importantes y reconocidos son:
El conuno: registrado en el Chocó
El Lumbalú: del palenque de San Basilio
La Tambora: de Tamalameque
También encontramos el sonajero de índole mágico-religiosa, y la marimba la cual es una variación de la existente en el Congo y el Níger.
La música negra africana ha aportado numerosas supervivencias en el folclor de los litorales Atlántico y Pacífico de Colombia, siendo la más influyente en las fiestas y carnavales de la sociedad colombiana contemporánea.
REGIÓN ANDINA
Característica Social
Como mencionamos antes la región del altiplano cundiboyacense alberga fuerte presencia indígena aculturada tras la conquista española. Siempre se distingue un aire de melancolía en la música de esta región, según parece consecuencia de la tristeza del indígena por causa de la conquista y colonia.
Aires de la región Andina
El Bambuco
Es, sin duda alguna, la máxima expresión del folclore andino colombiano. Son muy variadas las versiones en cuanto a su origen, siendo quizás la más generalizada la de su origen africano, sostenida inicialmente por el escritor Jorge Isaacs en su libro "La María" y luego compartida por un importante número de investigadores, folclorólogos e historiadores sobre nuestra música.
Tal versión dice que el nombre de "bambuco" fué tomado de la palabra "bambuk", nombre de un río de la región occidental africana, donde se bailaba un ritmo similar, pero de ninguna manera coincidente con el baile del bambuco colombiano que todos hemos conocido.
Existen varias hipótesis acerca de la proveniencia del bambuco. La hipótesis indígena defiende la proyección de la música chibcha, por esencia triste en el ritmo lento de los aires folclóricos del altiplano andino.
La hipótesis africana surge del maestro Guillermo Abadía que ha expuesto la tesis hoy muy aceptada sobre el nombre de la palabra "bambuco" con la cual se designa un instrumento de los negros antillanos; ellos llamaban "bambucos" a sus instrumentos caránganos, hechos en tubos de bambú.
La hipótesis española: habla sobre la posible ascendencia vasca en el ritmo del bambuco; entre ellos El Zortzico que presenta ritmos ágiles, sueltos y alegres, que sirven de soporte a una melodía de acentos quejumbrosos que forman un contraste. Se encuentra la relación del bambuco con aires populares españoles, con adaptaciones muy propias a nuestro medio colombiano; de allí lo de folclórico. En las primeras décadas del siglo XIX ya se menciona el "bambuco" como un aire criollo de especial autenticidad nacional.
Para el autor el bambuco viene del Currulao, deduciendo esto por la coincidencia que tienen los acentos en los distintos instrumentos, siendo la relación así:
a. La melodía del bambuco suele empezar y terminar en el mismo sitio donde la tambora marca el golpe de aro o palito, además el bambuco exige ahí mismo el acento en sus frases.
b. El golpe apagado del rasgueo en las cuerdas marca el mismo acento que los platos o el guasá en el Currulao.
c. La guitarra o el Bajo en el Bambuco, evocan los mismos golpes del parche de la tambora en el Currulao.
La conclusión del autor es que el Bambuco debiera ser escrito en compás de 6/8 de la siguiente manera: Si un tema que está escrito en 3/4 empieza la melodía en el primer tiempo, entonces en 6/8 ha de escribirse empezando desde la 5ª corchea. La cuestión es que ésta corchea siempre debe ser acentuada en la melodía y no la primer corchea del 6/8 como se puede suponer.
Para otros investigadores su origen es chibcha y para otros es español. Y es desde Colombia que llega el bambuco a Centro América, las Antillas y México, debido principalmente a las giras de Pelón Santamarta por esas tierras con su dueto "Pelón y Marín".
Después de varios años de residencia en Yucatán, Pelón Santamarta sembró en los músicos de la península mexicana el interés por nuestro bambuco, y fue así como surgieron una serie de conocidos bambucos mexicanos con la misma forma exacta del nuestro.
En sus inicios el bambuco se interpretó con bandola, tiple y guitarra. Su canto es preferentemente para ser interpretado a dueto de voces, de los cuales han dejado profunda huella por su gran calidad instrumental y vocal. Poco a poco los compositores de cada nueva generación le fueron introduciendo orquestaciones mas amplias y complejas, siendo así que en la actualidad se interpreta en todo tipo de conformaciones instrumentales y vocales. Desde un solista hasta una orquesta sinfónica y coro.
Pereira, "la capital mundial del bambuco", realiza anualmente su "Festival Nacional del Bambuco" en homenaje al poeta de esa tierra, Luis Carlos González, quien es considerado como el más importante autor de poemas folclóricos que con música de los más destacados compositores colombianos se han vuelto bambucos.
El Pasillo
El pasillo es el aire y la danza de la libertad, pues se gestó como expresión de alegría en el trance mismo en que lográbamos la independencia de España. Es el encuentro entre dos ritmos y danzas de muy opuesto origen: el torbellino de nuestros indígenas y el vals europeo. Son diversas las versiones sobre el origen del nombre de "pasillo", pero las mas repetidas coincidencias de concepto a este respecto son las que hablan de su derivación de la manera de dar pequeños pasos, o "pasillos", sus bailadores.
El pasillo es uno de los ritmos más profundamente colombianos y un símbolo de mestizaje indo-europeo que nace en el instante en que se afirmaba jubilosamente el alma nacional con las gestas de independencia.
Es un ritmo que se encuentra en casi todas las zonas geográficas del país: Desde San Andrés y Providencia, Chocó, Mómpox y toda la Zona Andina, con una gran autenticidad folclórica en cada una de ellas, lo cual se refleja en el uso de su propia organología y en sus figuras y peculiares estilos al danzarse.
Es así como el pasillo isleño se interpreta con mandolina, tináfono y carrasca de burro, el del pacífico con una típica chirimía chocoana y el andino con los diferentes instrumentos típicos de la región. En el departamento de Caldas, encontramos las siguientes modalidades de pasillo: toriao, arriao, boliao, arrebatao, a lo desconfiao, sarandiao, a lo acostao y marcao. En el pacífico encontramos el pasillo Fiestero, Clásico, Parche y parche, Cajoniao, Barresala, Rebolao etc.
Diferencias entre el Pasillo y el Bambuco
Melodía:
El bambuco posee un fuerte carácter lírico, está sujeto a frases cadenciosas y al ritardando. Típicamente es diatonal. Casi siempre sus melodías son muy melancólicas, remembrando el aire indígena de donde nacen. El bambuco y la poesía van de la mano.
Los duetos vocales adoptaron al bambuco como su preferido. Suele empezar cada frase en el primer tiempo del compás 3/4 según la forma que lo escriben los tradicionalistas; por eso debe acentuarse ese pulso en todo momento. También es punto de llegada el mismo pulso del compás.
También se agrupan figuras que coinciden con 6/8, generando hemiolas. La melodía del bambuco instrumental depende más de la armonía casi siempre delineando cada acorde, es decir moviéndose sobre los arpegios correspondientes.
El pasillo es de carácter fiestero, las cadencias apenas se muestran en las introducciones o al final. El pasillo se hizo fuerte en formatos instrumentales, no vocales. Al ser instrumental sus melodías presentan fuerte uso del cromatismo. También delinea la armonía sobre todo en las cadencias de sección.
Forma- Armonía:
El pasillo presenta formas tripartitas, también puede tener una corta introducción. Su tratamiento armónico es más avanzado que el del bambuco (típicamente), debido a su carácter instrumental: sustituciones, préstamo modal.
El bambuco es más típico en su forma de canción: introducción-Estrofas-coros- y algunas veces interludios instrumentales. Su tratamiento armónico es menos osado que el del pasillo (típicamente), presenta dominantes secundarias. Tanto el pasillo como el bambuco modulan de una tonalidad menor a su paralela como una constante típica de la música de la región andina.
Acompañamiento:
El pasillo está basado en una fórmula de acompañamiento compuesta de tres notas de distinta acentuación en este orden: larga, corta, acentuada. Admite gran variedad de ritmos: El instrumento rítmico-armónico no suele tocar en el primer tiempo, mientras el bajo casi siempre debe marcar el primer tiempo.
Por su parte el bambuco presenta un acompañamiento de carácter más polirítmico: el instrumento rítmico-armónico marca negras con puntillo, acentuando la segunda, mientras el bajo toca en 3 y 1, según la escritura convencional de los tradicionalistas, siendo la del 3 stacatto. También hay bambucos que presentan una armonía sincopada, o donde unos acordes duran más que otros, generando un ritmo armónico irregular. Ver anexo: Bacatá de Francisco Cristancho.
REGIÓN LLANERA
Característica Social
El hombre de los llanos expresa su identidad según las vivencias que experimenta. El llano en su historia ha pasado por distintos periodos en los cuales la violencia ha sido uno de los más ha marcado al llanero. En un comienzo los llanos eran territorios puramente indígenas donde se encontraban los Jirayas, Beyotes, Tunebos, Guayupe, Sae, Churoya, Mitúa, Tama, Camonigua, Piapocos, Sáliba, Otamaco y Chiricoa. Territorios como el casanare fueron colonizados por jesuitas.
Para 1850 llegan hacendados del oriente de cundinamarca en respuesta del auge económico y fundan allí haciendas ganaderas. En ésta región también incursionaron venezolanos en busca de territorios propios.
Poco se habla de la influencia de la raza negra traída por los colonizadores. El llanero se considera muy trabajador y empeñado en su labor de campo. La música tiene un marco festivo para las llaneros, de hecho la palabra joropo designa fiesta.
En 1850 se reseña la presencia de instrumentos como el bandolín, el tiple, las maracas. Los conjuntos de cuerdas andinas eran el formato tradicional, para 1962 llegaría el arpa de la mano de Miguel Angel Martín.
Los golpes más conocidos del llano son: Gaván, Seis por Derecho, San Rafael, Pajarillo, Quirpa, Seis Corrío, Merecure, Periquera, Zumba que zumba, Juana Guerrero, Chipola y Joropo
Joropo
Tiene dos formas: por derecho y por corrío o corrido, según sea el acento que se otorgue dentro de los compases de la estructura rítmica. El joropo define las condiciones y formas cotidianas de existir y de entender el mundo desde el Llano. Su ritmo es ternario, compás de 3/4.
Acompañamiento del Joropo
El Bajo en el Joropo acompaña de la siguiente manera: si es por Corrido, usa blanca y negra como patrón básico. Si es por Derecho, usa silencio de negra seguido de dos negras. Las frases siempre se marcan cada cuatro compases, ya sea haciendo tres negras en ese último compás, o usando corcheas adicionales. (ver anexo Línea de Bajo para "Ay! sos..." del compositor B. Bautista)
Instrumentos
El arpa llanera se conserva intacta tal cual el arpa feudal. El cuatro tiene su antecesor en la vihuela, pero ya no en función melódica sino armónica. La bandola llanera evolucionó de la badurria y del bandolín españoles e italianos. Los capachos eran las maracas indígenas más grandes. Antes era raro ver a mujeres cantando, hoy en día hay grandes exponentes femeninas del género. Actualmente se usa Bajo el cual hace lo mismo que el bordón del Arpa.
REGIÓN DE LA COSTA ATLÁNTICA
Ritmos:
La Cumbia
El nombre cumbia es apócope de la cumbiamba, término que tiene relación con la voz antillana "cumbancha", que en Cuba significa jolgorio o parranda. Se derivan de la voz negra "cumbe", danza, es la más importante por ser una tonada de la región es la cumbia, aire zambo formado por melodía indígena y ritmo de tambores negros. La cumbia clásica nunca se canta y es solo danza y toque instrumental
Es el resultado de la mezcla entre los ritmos indígenas, la gracia y picardía del negro. La cumbia es un ritmo lento y cadencioso, su melodía se ejecuta originalmente con flauta de millo y con gaitas. En el Atlántico para tocar la cumbia se usa la flauta de millo; que casi no es usada por los grupos que se dedican a este folclor la mayoría usan el pito atravesao llamado carriso el cual tiene las mismas características de la flauta de millo pero es más fuerte en intensidad.
La cumbia es el ritmo y danza que por haber tenido mas repercusión internacional, identifica musicalmente a Colombia.
El carácter africano de esta palabra se confirma en la confluencia de dos vertientes etimológicas: de una parte tenemos que la voz " kumba" fue un gentilicio y un toponímico muy extendido en África Occidental, desde el Congo hasta el norte de Guinea: y es así como Cumba fue un Reino del Congo. A su vez la raíz " kumba" está muy difundida en esta zona de África, al punto que entre los congos " kumba" significa gritar, hacer ruido, rugir; "kumbú" es escándalo, gritería " kemba " es irse de fiesta , y " kembala" es festejar, siendo "nkumbi" un tambor, y por su parte la palabra "nkumba" (que significa ombligo) está relacionada con la acción de la " ombligada" (o vacunao) de ciertos bailes como el de la "yuca" y cuyo significado es también "golpear" , aludiendo quizá al "golpe" reciproco de los ombligos contrapuestos en cierto momento del baile y de donde se deriva el "vacunao" del guaguancó, según ya vimos. Así como en Cuba de " ´cumbé" (baile de negros, o son al que se baila éste) se derivan los afrocubanismos cumbancha, cumbanchear, cumbanchar y cumbanchero, de nuestra cumbia colombiana, a su vez, se desprenden cumbiamba y cumbiambero. Instrumentos de la Cumbia
De Percusión Membranófonos: Tambora o Bombo, Tambor Llamador (Tambor Macho), Tambor Alegre (Tambor Hembra).
Ideofonos: Las Maracas, El Guache.
Aerófonos: El Pito Atravesao (Flauta de Millo, Carriso, Lata o Carrucha). Gaitas (Hembra y Macho), Gaita Corta (Requinto o Machinbriao).
Gaita hembra y macho
Se fabrican de corazón de cardón llamado guamacho, un cactus típico de las zonas áridas al que se le coloca en el extremo superior un fotuto de cera de abeja provisto de una plumilla de pavo o guacharaca para insuflar el aire.
Este Instrumento tiene los tres reinos (Reino vegetal, animal y mineral). El Reino Vegetal: Es el corazón del cardón.
El Reino Animal: La pluma de pato o pavo.
El Reino Mineral: El carbón que ligan con la cera en la cabeza de la gaita.
La Tambora
La Tambora es el ritmo representativo de la cultura de las regiones ubicadas en la Depresión Momposina y el Sur del Departamento de bolívar, extendiéndose a la parte sur de Magdalena y Cesar. Organológicamente el Conjunto Tambora, está integrado por la Tambora o Bombo, un currulao o tambor alegre, una cantadora solista, coro mixto que la acompaña con palmas o tablitas (gallitos) y modernamente los ideófonos, Maracas y guache. Rítmicamente comprende varios sones entre los que se destacan, la Tambora -Tambora, el Berroche, la Guacherna y el Pajarito o Chandé.
El Porro
Otro de los aires folclóricos de la Costa Atlántica colombiana es el porro un baile originalmente danzado por los negros esclavos en torno de los tambores de forma truncada y de una sola membrana llamados "porros". El porro antiguo parece que se tocaba en la Costa Atlántica con instrumentos indígenas complementados con el ritmo que hacia un coro a usando las palmas de las manos y repitiendo estribillos convencionales.
El porro moderno recibió el aporte foráneo del instrumental de vientos, que es el que actualmente se baila principalmente en los departamentos de Córdoba y Bolívar.
Existen dos variedades de porro que han sido estudiadas por los folclorólogos de la música costeña: El porro palitiao o gaita con ritmo lento, en cuya interpretación el bombo hace una pausa en los estribillos y en algunos momentos se golpea en el aro con dos palitos que llevan el ritmo a manera de cencerro, por lo cual algunos lo llaman "palitiao". La otra variedad del porro es "el tapao", llamado también "puya", en cuya interpretación jamás deja de sonar el bombo y a cada golpe se va tapando el parche opuesto con la mano, esto es, se oprime este parche opuesto para que no vibre más; y, a esta presión de la mano se le llama regionalmente tapar de allí el nombre de porro tapao que antiguamente se bailaba en forma suelta.
El Fandango
El Compa'e Goyo, compositor y poeta cordobés, explicó por qué se impuso la banda en la fiesta de corraleja, así: ... no hay pueblo en esta región que no tenga un día especial en el calendario del año donde festeje sus santos patronales, la re colección de la cosecha o su fundación.
Siempre lo festejan con fiestas de corraleja y con fandango por la noche, como estas fiestas se hacen a la intemperie en una corraleja que tiene prácticamente una hectárea donde no hay acústica, vemos que el acordeón no suena como tampoco los pitos y tambores de los cañamilleros y gaiteros, entonces lo único que sirve es la banda, una banda conformada por quince músicos que llene toda la plaza, bandas que están tocando los porros nuestros, los fandangos, las puyas, los bullerengues, mapalés, cumbias gaitas; por la noche viene lo que se llama propiamente "fandango".
El fandango es un ritmo rápido de compás binario 6/8. Presenta dos secciones en la melodía. Es de carácter instrumental y fiestero.
Acompañamiento
Para este ritmo me base en el tema Tres Clarinetes versión de Concurs Fanfares San Pelayo. La función de bajo esta determinada por la tambora, por esto determiné las frases de dicho instrumento, definiendo tres frases claras, que se aplican para cada sección de la melodía. Se determinó usar un registro sonoro grave para dar efecto de tambora, usando varias notas en staccatto para que tenga un sentido más percusivo. Ver anexo Tres Clarinetes.
REGIÓN PACIFICA
Se divide en dos zonas: Pacífico Centro Norte, que va de las bocas del río San Juan hacía el norte hasta la frontera con Panamá, abarcando todo el departamento del Chocó, y Zona Centro Sur, de bocas del río San Juan hasta la frontera con Ecuador abarcando los departamentos de Valle del Cauca, Cauca y Nariño.
Instrumentos
Instrumentos autóctonos (de origen africano):
Guasá (Pacífico Sur)
Marimba (Pacífico Sur)
Cununo (Sur y Norte)
Flauta de Carrizo (Pacífico Norte)
Tambora (Norte y Sur)
Instrumentos influenciados (de origen europeo):
Redoblante o Requinto (Norte)
Platillos (Norte)
Clarinete (Norte)
Fliscornio, Bombardino o cobre (Norte)
Pacifico centro norte - Chocó
Origen Del Folclor Chocoano
El origen del folclor chocoano en su mayoría es africano, con una mezcla española, puesto que casi la totalidad de sus componentes son de raza negra. El aspecto español lo heredó de los esclavos quienes después de las fiestas de sus amos empezaban a burlarse imitando sus danzas y bailes. El hombre chocoano es muy espontáneo en su folclor, lo vive, baila y danza con el alma, con el cuerpo, con el espíritu. El folclor chocoano es muy variado y abundante.
El folclor musical en el Chocó se remonta a la época en que los negros se reunían en momentos de alegría, en los denominados "Bailes de Pellejos" porque eran las pieles de animales las que componían los tambores, el alma de la fiesta. Como el Chocó es un pueblo alegre, la música hace parte de uno de los aspectos más importantes de su vida.
Existe en el Chocó un formato musical llamado Chirimía, compuesto por flauta, tambora, bombos macho y hembra, clarinete, bombardino y requinta o redoblante.
Este formato se presta para las fiestas, ceremonias o procesiones callejeras ya que los ejecutantes pueden interpretar sus instrumentos mientras caminan. Sin embargo existe hoy día una variante en el redoblante, el cual es fijado sobre una base trípode llamada "pat'e gallina" a su vez en el borde del redoblante se instalan dos pequeños tambores -uno hembra y uno macho- un plato, una cajita china y un cencerro.
Instrumentos
ClarineteInstrumento musical aerófono de llaves con boquilla, de origen europeo, que en el Chocó remplaza a la flauta o corneta encargada de llevar la melodía. En la Costa Pacifica se usa sólo en el Chocó específicamente en las orillas del Atrato y San Juan.
BombardinoAerófono de metal, acompaña al clarinete o conjunto en el que lleva la melodía.
Bombo o Tambora
Membranófono, es un tambor mediano de dos parches de piel de animal con llaves de cabuya o bejuco de procedencia indígena (noanamá) cuyo cuerpo cilíndrico se saco de un árbol llamado balso.
Requinta Es un redoblante más pequeño, a veces fabricado en forma globular utilizando una calabaza cortada, pero dotada de la cuerda vibrátil. En el Chocó se hace un tronco cilíndrico con dos parches, y sirve como acompañamiento en el conjunto de la chirimía; se toca con dos palitos semejantes a los que usan las bandas de música de origen europeo.
Los platillos
Instrumento de percusión de origen europeo. Los platillos son del grupo de los idiófonos, son de forma circular y se construyen en hierro.
El guasa
Es un instrumento idiófono típico del litoral o Costa Pacifica, se construye con guadua de 40 a 60 cms de largo aproximadamente por 6 u 8 cms a 10 cms de diámetro. Va sellado o cerrado, esto una característica de la nudocidad propia de la guadua, por el otro lado va sellado por una tapa de la misma caña o guadua, contiene adentro piedras, semillas, etc., su ejecución es en una forma diagonal moviendo arriba y abajo batiendo brazos.
Marimba de Chonta
También es de la Costa Pacifica. Se construye con tarros de guadua cortados de mayor a menor, se cuelgan en forma vertical y cubiertos por tablillas de chonta, que se golpean con palos protegidos con bolsas de caucho. Es un instrumento de percusión del grupo de los determinados ya que produce alturas sonoras, se utiliza para tocar melodías con un revés de acompañamiento. El Cununo
Es un tambor de forma cónica originario de la Costa del Pacifico, posee cuero o membrana y esta cercado en el fondo. El fondo del cununo de la Costa Atlántica esta abierro, esta es su diferencia, se construye cununo hembra y macho; el cununo hembra pequeño y el cununo macho más grande. Es un instrumento de percusión y pertenece al orden de los indefinidos. Flauta de Carrizo
Es una flauta transversal, se construye del tallo seco de una caña de la región parecida al bambú , tiene como característica ser fibrosa por dentro y de fina textura por fuera. Existen ejemplares de diferentes dimensiones según la apreciación de quien lo construye y quien lo ejecuta. Su patron es variado y el ideal es de 65 cms. 3 de diámetro y en cada dos perforaciones una distancia de 5 cms, aproximadamente.
Expresiones Musicales del Choco
El departamento del Chocó es rico en expresiones culturales y folclóricas que permanecen intactas debido a la preocupación de los nativos por conservar sus tradiciones. La mayor influencia viene de la cultura africana y, con el devenir del tiempo, se ha ido mezclando con la cultura indígena y a su vez con todos los aportes del mestizaje.
En el Chocó los grupos humanos se forman en las riberas de los ríos, en pequeños poblados que viven de la minería del aluvión y de la agricultura del autoabastecimiento, como formas de trabajo independientes. El sistema de vida depende de la economía fluvial, principalmente. Aires Musicales
Los aires musicales autóctonos, llamados "música negra", poseen una estructura rítmica sincopada y casi todos son Bimembres, lo que equivale a decir que presentan dos períodos. También se clasifican en la fórmula responsorial, propia de la música africana, en donde se escucha la Antífona, que lleva la estructura de preguntas con una melodía que normalmente hace un solista, y una respuesta de la que se encarga el coro. En esta forma cantaron y siguen cantando a los santos, a los patronos de sus veredas o municipios, a vivos y a muertos ya adultos o niños; a las tareas diarias y a un sinnúmero de acontecimientos.
El canto es, en el negro, el ingrediente primordial para vivir; por ello posee condiciones naturales para hacerlo en forma primorosa, con un estilo único y muy peculiar. Currulao
Este es el ritmo más destacado y conocido del litoral pacífico. Posee canto y danza con el instrumental típico (cununo, guasá y marimba). En la actualidad y en algunos casos se toca en el formato de chirimía. Es un ritmo binario y su compás más utilizado es el 6/8. La letra del Currulao hace referencia casi siempre a un lamento o a un suceso de la vida campesina del hombre chocoano. El patrón del Currulao al variar en su recorrido geográfico da origen a otros subgéneros aunque se denominan independientemente como "aire o golpe de "...
Las voces utilizadas en el canto del Currulao se integran espontáneamente sin ningún esquema predeterminado. De este aire se derivan ritmos como el Bullerengue, el Bunde, la Juga, el Berejú, el Patacoré, el Abosao, arrullos y romances entre otros.
El baile se desarrolla por lo general en la playa o a orillas de los ríos, donde hombre y mujer desarrollan un ambiente de flirteo sin rozarse. Se dice que es la danza que mejor sintetiza la herencia africana.
La percusión del Currulao siempre posee carácter de diálogo entre cada instrumento. Dos tamboras interactúan así: Mientras una lleva una base más cerrada, marcando siempre los acentos propios del género, la otra realiza contragolpes a partir de la base, dando posibilidad de improvisar. Igual sucede con los cununos: uno es el marcante y otro el cantante o variador.
La marimba de Chonta, su ejecución percusiva y melódica modal se divide en dos segmentos, siendo el primero de "bordoneo" o base rítmico armónica y el segundo de "prima, repique o repicado" en el registro superior del instrumento. Por su afinación obliga la forma del canto, factor determinante para entender tanto la afinación como la interválica melódica del Currulao.
Acompañamiento
El bajo tiene varias posibilidades para funcione en el Currulao. Puede desempeñar una función rítmico armónica al igual que el bordoneo de la marimba. Por ende puede tomar estos patrones de acompañamiento. También puede tomar los patrones percusivos de la tambora golpeadora o la de base, y al tiempo marcar la armonía. Al fusionarlo con la ambigüedad tonal de la marimba no presenta mucho complique. Ver anexo Patrones de Tambora para el Currulao.
El Arrullo
Se llama arrullo a las canciones de cuna, aunque en las veredas también las acostumbran a cantar en los gualí o velorios de niños y en las celebraciones de navidad. En estos casos pueden ser una o varias voces, siendo muy común el estribillo cuando hay coro.
Es común encontrar a una madre o abuela cantando estos arrullos para hacer dormir a su pequeño; aquí le demuestran la ternura, el amor, y el deseo de suplir las comodidades materiales ofreciéndole un calor humano irreemplazable.
AlabaoEl Alabao es el canto fúnebre en donde se emplea el diálogo, y se utiliza como alabanza a Dios Todopoderoso, a la Virgen, y a los santos patronos. Ha dejado de ser netamente religioso para formar parte de los festejos profanos, siendo muy difundido entre las comunidades de la costa del Pacífico colombiano. El término también se emplea para denominar oraciones cantadas propias de ritual funerario en los velorios, en los novenarios y en las fiestas de los santos católicos. Los hay de dos categorías: Mayores y menores.
Los Mayores son para Dios y los Menores para la Virgen y los santos. Normalmente es interpretado por un grupo de Cantadoras y otro grupo de Respondedoras, y en algunos casos se emplea el solista, haciendo narraciones.
Algunos lo asemejan y le dan el nombre de canto gregoriano negro. En el Chocó y en la costa pacífica en las velaciones a los santos patronos se usan los alabaos y en este caso se les llama Alumbramientos, los cuales sirven para dar gracias a los santos que han intercedido para que se den las buenas cosechas. Los hay cantados, rezados y bailados; éste último es el que se realiza en la fiesta patronal.
El término alabao es genérico, de él provienen Las Salves, los Responsorios, El Santo Santo y los Trisagios. Otra manifestación que se deriva del Alabao es el Gualí, y corresponde al canto utilizado en el velorio de los niños hasta los 7 años, de esta edad en adelante se canta Alabao.

El Folclor

Breve Historia de la Danza
La danza ha formado parte de la Historia de la Humanidad desde el principio de los tiempos. Las pinturas rupestres encontradas en España y Francia, con una antigüedad de mas de 10.000 años, muestran dibujos de figuras danzantes asociadas con ilustraciones rituales y escenas de caza. Esto nos da una idea de la importancia de la danza en la primitiva sociedad humana.
Muchos pueblos alrededor del mundo ven la vida como una danza, desde el movimiento de las nubes a los cambios de estación. La historia de la danza refleja los cambios en la forma en que el pueblo conoce el mundo, relaciona sus cuerpos y experiencias con los ciclos de la vida.
En la India, entre los hindúes, el Creador es un bailarín, Siva Nataraj hace bailar el mundo a través de los ciclos del nacimiento, la muerte y la reencarnación. En los primeros tiempos de la Iglesia en Europa, el culto incluia la danza mientras que en otras épocas la danza fué proscrita en el mundo occidental. Esta breve historia de la danza se centra en el mundo occidental.
La Danza en la Antigüedad
Desde el Egipto de los Faraones hasta Dionisio, los legados escritos, los bajorelieves, mosaicos.. nos permiten conocer el mundo de la danza en las antiguas civilizaciones egipcia, griega y romana. En el antiguo Egipto, las danzas ceremoniales fueron instituidas por los faraones. Estas danzas, que culminaban en en ceremonias representando la muerte y la reencarnación del dios Osiris se fueron haciendo cada vez mas complejas hasta el punto de que solo podian ser ejecutadas por profesionales altamente cualificados. En la Grecia antigua, la influencia de la danza egipcia fué propiciada por los filósofos que habían viajado a Egipto para ampliar sus conocimientos. El filósofo Platón, catalizador de estas influencias, fué un importante teórico y valedor de la danza griega. Los rituales de la danza de los Dioses y Diosas del Panteón Griego han sido reconocidos como los orígenes del teatro contemporáneo occidental.
Alrededor de Dionisio, el dios griego del vino y la embriaguez ( conocido también como Baco ), grupos de mujeres llamadas ménades iban denoche a las montañas donde, bajo los efectos del vino, celebraban sus orgías con danzas extásicas. Estas danzas incluían, eventualmente, música y mitos que eran representados por actores y bailarines entrenados. A finales de siglo V antes de Cristo estas danzas comenzaron a formar parte de la escena social y poítica de la antigua Grecia.
Entre los romanos, la aceptación de la danza por parte de los poderes públicos fué decayendo. Hasta el 200 a.c. la danza formó parte de las procesiones romanas, festivales y celebraciones. Sin embargo, a partir del 150 a.c. todas las escuelas romanas de baile cerraron sus puertas porque la nobleza romana consideró que la danza era una actividad sospechosa e incluso peligrosa. De todos modos, la fuerza del movimiento no se detuvo y bajo el mandato del emperador Augusto ( 63 a.c. 14 d.c. ) surgió una forma de danza conocida actualmente como pantomima ó mímica en la que la comunicación se establece sin palabras, a través de estilizados gestos y movimientos y se convirtió en un lenguaje no verbal en la multicultural Roma. La cristianización del Imperio Romano introdujo una nueva era en la que el cuerpo, la sexualidad y la danza resultaron unidas y fueron objeto de controversia y conflictos.
La danza en la Edad Media
La actitud de la Iglesia Cristiana hacia la danza, a partir del S IV y durante toda la Edad Media fué ambivalente. Por un lado encontramos el rechazo de la danza como catalizadora de la permisividad sexual, lascivia y éxtasis por líderes de la Iglesia como S. Agustín (354-430) cuya influencia continuó durante toda la Edad Media. Por otro lado, antiguos Padres de la Iglesia intentaron incorporar las danzas propias de las tribus del norte, Celtas, Anglosajones, Galos.. en los cultos cristianos. Las danzas de celebracion estacional fueron a menudo incorporadas a las fiestas cristianas que coincidian con antiguos ritos de fin del Invierno y celebración de la fertilidad con la llegada de la Primavera. A principios del siglo IX Carlomagno prohibió la danza, pero el bando no fué respetado. La danza continuó como parte de los ritos religiosos de los pueblos europeos aunque camuflados con nuevos nombres y nuevos propósitos.
Durante esta época surgió una danza secreta llamada la danza de la muerte, propiciada por la prohibición de la iglesia y la aparición de la Peste Negra. Nacida como danza secreta y extásica durante los siglos XI y XII la danza de la muerte comenzó como respuesta a la Peste Negra que mató a mas de 50 millones de personas en 200 años. Esta danza se extendió desde Alemania a Italia en los siglos XIV y XV y ha sido descrita como una danza a base de saltos en la que se grita y convulsiona con furia para arrojar la enfermedad del cuerpo.
El Renacimiento y el nacimiento del Ballet
El advenimiento del Renacimiento trajo una nueva actitud hacia el cuerpo, las artes y la danza. Las cortes de Italia y Francia se convirtieron en el centro de nuevos desarrollos en la danza gracias a los mecenazgos a los maestros de la danza y a los músicos que crearon grandes danzas a escala social que permitieron la proliferación de las celebraciones y festividades. Al mismo tiempo la danza se convirtió en objeto de estudios serios y un grupo de intelectuales autodenominados la Pléyade trabajaron para recuperar el teatro de los antiguos griegos, combinando la música, el sonido y la danza. En la corte de Catalina de Medici (1519-1589), la esposa italaiana de Enrique II, nacieron las primeras formas de Ballet de la mano del genial maestro Baltasar de Beauyeulx. En 1581, Baltasar dirigió el primer ballet de corte, una danza idealizada que cuenta la historia de una leyenda mítica combinando textos hablados, montaje y vestuario elaborados y una estilizada danza de grupo. En 1661, Luis XIV de Francia autorizó el establecimiento de la primera Real Academia de Danza. En los siglos siguientes el ballet se convirtió en una disciplina artística reglada y fué adaptándose a los cambios políticos y estéticos de cada época. Las danzas sociales de pareja como el Minuet y el Vals comenzaron a emerger como espectáculos dinámicos de mayor libertad y expresión.
En el siglo XIX, la era del ballet romántico refleja el culto de la bailarina y la lucha entre el mundo terrenal y el mundo espiritual que trascende la tierra, ejemplarizado en obras tales como Giselle (1841), Swan Lake (1895), y Cascanueces (1892). Al mismo tiempo, los poderes políticos de Europa colonizaron Africa, Asia y Polinesia donde prohibieron y persiguieron las danzas y los tambores por considerarlos bastos y sexuales. Esta incomprensión de la danza en otras culturas parece cambiar al final de la Primera Guerra Mundial y las danzas de origen africano y caribeño crean nuevas formas de danza en Europa y en América.
La Danza en el siglo XX
Después de la I Guerra Mundial, las artes en general hacen un serio cuestionamiento de valores y buscan nuevas formas de reflejar la expresión individual y un camino de la vida mas dinámico. En Rusia surge un renacimiento del ballet propiciado por los mas brillantes coreógrafos, compositores, artistas visuales y diseñadores. En esta empresa colaboraron gentes como: Ana Pavlov, Claude Debussy, Stravinsky, Pablo Picasso... Paralelamente a la revolución del Ballet surgieron las primeras manifestaciones de las danzas modernas. Como reacción a los estilizados movimientos del ballet y al progresivo emancipamiento de la mujer surgió una nueva forma de bailar que potenciaba la libre expresión. Una de las pioneras de este movimiento fué Isadora Duncan. A medida que la danza fué ganando terreno, fué rompiendo todas las reglas.
Desde los años 20 hasta nuestros dias nuevas libertades en el movimiento del cuerpo fueron los detonantes del cambio de las actitudes hacia el cuerpo. La música con influencias latinas, africanas y caribeñas inspiraron la proliferación de las salas de baile y de las danzas como la rumba, la samba, el tango ó el cha cha. El renacer del Harlem propició la aparicón de otras danzas como el lindy-hop ó el jitterbug. A partir de la década de los 50 tomaron el relevo otras danzas mas individualistas como el rock and roll, el twist y el llamado free-style; luego apareció el disco dancing, el breakdancing...
La Danza, con mayúsculas, sigue formando parte de nuestras vidas al igual que lo hizo en la de nuestros antepasados. Es algo vivo que evoluciona con los tiempos pero es consustancial con la naturaleza humana.


Danza Folclórica Internacional
La danza folclórica se refiere a la expresión dancística que se origina en la tradición de los pueblos del mundo.A diferencia de la danza académica, tiene una función social diferente (ritual, imitativa, festiva, de galanteo) y está ligada a la cultura de las sociedades.La producción de la danza y el baile está relacionada con el medio ambiente de los bailarines.Los hombres que viven en las montañas rocosas, desarrollan agilidad, cautela en el caminar, el salto, etcétera. El hombre de las costas tiene mayor amplitud y desarrolla acciones corporales más amplias. Es así como el medio ambiente afecta su forma de vida, sus movimientos cotidianos y de manera inconsciente, las formas de expresar sus alegrías, sus actividades rituales y danzas al medio en que vive.Los motivos de la danza pueden ser alegría, placer, magia, galantería, demostración de destreza. Los pasos se crearon con los movimientos más comunes que se incorporan al ritmo y las emociones.Los bailes y danzas han evolucionado de generación en generación. Se han conservado a través de diferentes medios, como: la práctica misma de la danza, escritos que las describen, restos arquitectónicos que ilustran movimientos y posiciones, principalmente.La práctica de la danza folclórica es motivo de convivencia y en donde los habitantes expresaban su alegría de vivir y en muchas de ellas encontramos rasgos de su cultura.EUROPAEs muy variada y se caracteriza principalmente por la habilidad en los pasos y fuerza en el movimiento rítmico. Podemos identificar danzas guerreras como la danza de las espadas de Escocia, de destreza como Schuhpatter en Austria y la danza de los cosacos en Rusia, la de habilidades y cadencia como las czardas en Hungría, el flamenco español. En el norte existen danzas acrobáticas como el halling y las cortesanas desarrolladas por toda Europa desde la Edad Media. Las poleas son originarias en el centro de Europa, el shotís alemán y difundido en Escocia. La danza morisca es de origen español y se desarrolla en Inglaterra.ASIAEn los países asiáticos se desarrolló la danza de corte expresivo como movimientos en los que predomina el simbolismo de manos, brazos y cabeza, que se acentúa por representaciones “escultóricas” de varios brazos. Los movimientos característicos son: anga (extremidades), upanga (miembros menores, ojos, pestañas, cejas, labios, lengua, madíbula), pratyanga (partes de conexión, cuello, hombros, espalda, tobillos, rodillas, muñecas) y el Natya Sastra describe posiciones de las partes del cuerpo. Los chinos desarrollaron danzas acrobáticas de destreza narrativas-imitativas combinando mitos como el dragón.Gestos representativos con las manos imitando diferentes elementos en la danza hindú.OCEANÍASe identifican en Australia y Nueva Zelanda danzas de origen primitivo con su sistema de organización social por tribus. Sus danzas son ceremoniales vinculados a mitos a donde piden alimento, el cual es escaso debido a las condiciones áridas adversas. Existen bailes festivos caracterizados por vivaces movimientos, saltos, pataleo y “chancleteo”, que se bailan en eventos sociales como matrimonios, sepelios y eventos conmemorativos.ÁFRICALa danza africana se caracteriza por su fuerte relación ritual primitiva. Los ritos son principalmente agrarios, funerarios y de iniciación.El cuerpo humano y las actividades de sustento son valores expresivos tan importantes como el tema dancístico. En el extremo noreste se desarrolló el pueblo egipcio, quien como danza antigua se cree que tenía una función social de culto o ritual.AMÉRICALa riqueza de la danza es similar a las demás regiones del mundo. Se desarrollaron danzas rituales en las culturas prehispánicas y de corte ritual totémico en las tribus indias de América del Norte. En los bailes característicos se encuentran los sones y jarabes mexicanos, cuacas con pañuelos en Chile, baile de figuras de aldeas en Estados Unidos, el sensual y dinámico baile hula-hula en las islas Hawai, la machicha de Brasil.1.El hombre y la danza, "Patricia Bárcena Alcaraz, Julio Zavala González, Graciela Vellido Peralta", Editorial Patria, México. 1994

6 de Enero 2001, de 18:00 a 20:00 hrs, Goethe Institute

LA DANZA COMO FUERZA EDUCATIVA


Temas:

La danza en la educación: necesidad de la danza en los programas de estudios, formas o maneras de implantar tales programas; características de tales proyectos: objetivos, estructura, financiamiento.



La educación en danza: contenidos de los programas de estudio, objetivos, metodología, características del cuerpo docente, logros, financiamiento.



Panel:



Anabella Roldán (Chile)

Se tituló en la U. de Chile como Instructora en Danza Espectáculo y Diplomada en Danza Educativa en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Integró compañías de Danza como el Ballet Nacional Chileno, Ballet Municipal de Santiago y fue solista de la Opera Nacional de Plovdiv (Bulgaria). Como docente se especializó en la "Metodología Vaganova". Entre 1990-1997 fue presidenta del SINATTAD. Entre 1994-1997 integra el Par Evaluador del Consejo Superior de Educación. Desde 1998 es coordinadora del Programa de Danza, de la División de Cultura del Ministerio de Educación.



Donald Fleming (EE.UU)

Nació en New York; es bailarín, docente y coreógrafo. Colaboró con artistas como David Zambrano, Sarah Skaggs, Ishmael Houston-Jones. Desde 1992 reside y trabaja en Ámsterdam. Con su fundación Stichting Or Else y con apoyo de entidades como Korzo Productions ha realizado performances en Holanda y Europa organizando variados programas de improvisación y composición. Actualmente es profesor en la Escuela del Desarrollo de la Nueva Danza “School for New Dance Development” (Amsterdam) y la Academia de Danza de Rotterdam.



Jorge Olea ( Chile)

Bailarín, coreógrafo y Profesor de Danza especializado en Técnica Leeder, Coréutica y Análisis del Movimiento. Es titulado de la Escuela de Danza de la Universidad de Chile y además se formó con los maestros Joan Turner y Patricio Bunster. Es Coordinador Académico del Departamento de Danza de la Universidad de Chile entre 1997 y 2000.



Mario Ossandón (Chile)

Bailarín de la compañía independiente chilena movimiento. Integra ARTEDUCA, encargada del programa de Extensión y Educación Cultural a través de la Danza.



Juana Millar (Chile)

Profesora de Educación Musical y Coordinadora de la Carrera de Danza de la Universidad ARCIS, Docente de la Cátedra de Folklore de la Carrera de Danza de la Universidad de Humanismo Cristiano.






Anabella Roldán: Primero que nada, quisiera manifestar que estoy muy agradecida con los organizadores de este Encuentro Sudamericano de Danza Contemporánea, por haberme invitado a compartir con ustedes algunas reflexiones acerca de la DANZA en su dimensión educativa. También, les pido que disculpen por haber tomado la opción de escribir, para ordenarme, en atención a que el tiempo siempre es escaso cuando se trata de hablar de lo que a uno le interesa. Trataré de responder a la pregunta de por qué es necesaria la danza en la educación (formulada por los organizadores) lo cual puede resultar bastante polémico.


Parto de la base que todos nosotros, que participamos en este importante evento, tenemos un grado de convencimiento (a lo menos sólido) respecto al rol definitorio que cumplen los lenguajes artísticos en la perspectiva de formar “integralmente” a las personas. Y cuando las publicaciones de nuestra Reforma Educacional hablan de “desarrollar la identidad personal”, de “valorar la diversidad”, de “formar personas creativas y críticas” que “manejen la incertidumbre y se adapten a los cambios en el conocimiento”, tendrían que estar incluyendo conceptualmente lo que nosotros hacemos: la Danza.



A modo de reafirmación, quisiera citar al profesor Ernesto Livacic, Premio Nacional de Educación, que dice “la educación es crecimiento personal hacia la plenitud del ser humano, abarcado en la rica variedad de sus dimensiones constitutivas. Se impone restaurar la armonía del ser humano frente a todo lo que lo dicotomice o desequilibre su identidad. En este contexto, es insoslayable la contribución de las artes a una formación humana en plenitud. El arte, en cualquiera de sus manifestaciones, es experiencia vital, personal, creativa, enriquecedora”.



Sin duda que eso es verdad, pero lamentablemente, ese “cualquiera de las manifestaciones del arte” no se refiere a TODAS las artes porque, históricamente para nuestros sistemas educativos, el arte se ha limitado a la música y a la plástica.



No es fácil entenderlo, sobre todo si compartimos que la primera misión de la danza en la escuela estaría comprometida con el redescubrimiento del “cuerpo propio” en su dimensión expresiva, lo cual puede ser un logro para todos los educandos de todas las escuelas del país. Por sobre aptitudes específicas de algunos, condición física o estética de otros, la Danza Educativa posibilita armonizar al cuerpo, la mente y las emociones de cada uno, desde su sí mismo. Lo hace posible activamente, porque la Danza Educativa invita a niños y jóvenes de ambos sexos al autoconocimiento del “cuerpo propio”, a redescubrir lúdicamente (lo repito) su dimensión expresiva y comunicativa, desde el sí mismo de cada uno. Y sabemos que el concepto de autoconocimiento integra la autoaceptación positiva y la pertenencia, que son indispensables e indiscutidos para la salud, en términos de bienestar físico y psíquico.



De un artículo de Luis Hernán Errázuriz cito lo siguiente: “La enseñanza de las artes se encuentra en estado de desamparo en el sistema educacional chileno. Esta realidad se puede constatar en las carencias propias del área artística y las iniquidades que debe enfrentar respecto a otras asignaturas”.



Lo traigo a colación porque recordemos que él habla de la música y la plástica! Lo cito sabiendo que ese contraste es más nítido y afecta de manera más cruel a la Danza que a los otros lenguajes artísticos.



Descartando cualquier atisbo de mala fe, sólo podemos entenderlo hurgando en nuestro “piso” cultural: me refiero a que “las políticas educacionales han estado diseñadas desde la concepción cartesiana racionalista que ha dominado el pensamiento occidental por más de 300 años, concepción que tiene entre sus fundamentos una separación tajante entre la corporalidad y los procesos del conocimiento. Y, para colmo, por cerca de 2.000 años, nuestra tradición judeo-cristiana –sin proponérselo- ha marcado nuestra psique con culpa, verguenza y ambiguedad respecto del cuerpo y lo corporal.”



No nos debiera admirar que nuestra Reforma, o sea, que las personas a las que les cupo diseñar nuestra Reforma, no pudieron escapar de eso que (a su vez) explica la categórica afirmación de Luis Hernán Errázuriz, que he citado hace unos momentos. Parrafraseando a Luis Hernán, el área artística de nuestro sistema educativo (aún en la Reforma) ¿cómo no va a “enfrentar iniquidades respecto a las otras asignaturas”, si parece un lujo trabajar con el cuerpo de manera consciente y sistemática, en lo cotidiano? El arte y por ende los lenguajes artísticos, su contenido y forma, su práctica y goce, operan desde el territorio de lo sensible, de las emociones. Y el neuro biólogo chileno Francisco Varela afirma que “la corporalidad y las emociones se hayan indisolublemente unidas como las caras de una moneda”.



A esta altura, considero del mayor interés volver a citar a Francisco Varela, que propone: “revisar y proponer el cultivo de métodos para educar y educarnos en nuestra sensibilidad por lo simple de la experiencia inmediata, que focalice nuestra cordura y bondad humana y promueva naturalmente un estado de bienestar, a partir de nuestra experiencia de sincronizar mente y cuerpo. Las obras de arte eximias capturan esta inmediatez, brillo y poder efímero del irrepetible momento presente”. “Nuestro cuerpo tiene “almacenada” nuestra historia personal: nuestros miedos, nuestros anhelos, nuestras penas y alegrías de niño y de no tan niño, el resentimiento y la esperanza, la tensión y las contradicciones, la creatividad y el pánico. Todo ello yace como las capas geológicas profundas y las aguas subterráneas en la Tierra. Ya lo han dicho muchos: no podemos hacernos cargo del presente ni del futuro si no nos hacemos cargo de nuestro pasado, y nuestro pasado personal y nuestro presente están en el cuerpo. El cuerpo es el presente”. “Solemos creer que la mente está sólo en la cabeza. No está sólo en la cabeza, la mente está en todo el cuerpo. Hace unos treinta años que las investigaciones en biología han podido determinar que los neuropétidos y neurotransmisores se hallan en distintas partes del cuerpo y no sólo en el cerebro. Esos “agentes biológicos” ejercen funciones cruciales, como calmar el dolor, producir sensaciones de bienestar (endorfinas) y otras funciones asociadas a las emociones. En los últimos 400 años de nuestra cultura occidental, ha ocurrido una ”cerebrización” de las conductas. La mayor parte de los estímulos que seleccionamos en nuestra atención son auditivos y visuales. Por ello, tal vez creemos que pensamos con la cabeza. Podemos asignar un valor mucho más amplio al “pensar“. Si metafóricamente lo equipqrqmos a establecer relaciones de significado y emotivas, entonces podemos pensar con una parte del cuerpo, con varias partes del cuerpo o con todo el cuerpo”.



He insistido en la argumentación (tan autorizada como contundente) de Francisco Varela, con el propósito de subrayar la observación que sigue acerca de cómo hacemos Danza en los establecimientos educacionales de nuestro país. Siempre desde lo extra-programático, siempre relacionado con efemérides. De “quita y pone”. Sabemos que son y han sido los profesores de aula, equipados de su “pura” buena voluntad, los que orientan talleres o imparten clases de “ballet”, folclor, bailes o “show bizz” a nuestros educandos. El problema es que en general, los profesores de aula no saben de Danza. Por eso copian videos, o intentan que los niños imiten puestas en escena nacionales o foráneas, sin dimensionar que se trata de espectáculos adultos, o sea, técnica y estéticamente - no - reproducibles - con - dignidad - por - los - escolares. Es otro caso donde la “pura buena voluntad” no basta. La desproporción de estas propuestas hace que, en el plano estético, resulten caricaturas que, en el plano pedagógico, dejan detrás de sí estelas de frustraciones y de negaciones, sobre las propias capacidades de los educandos, o hacia la Danza misma...



El Programa de Danza de la División de Cultura (que he tenido la alegría de coordinar desde 1998) considera que la evidente deformación de la Danza que se practica en nuestro medio escolar resulta, precisamente, de la confusión o ignorancia respecto de los objetivos de una y otra propuesta.



Me refiero que cuando incentivamos al niño y al joven a que se exprese, a que manifieste su si mismo libre y creativamente a través de un determinado lenguaje artístico, el rigor de las formas no es lo que interesa. La técnica no es lo que interesa. Importa el proceso, sobre todo en el caso específico de la Danza porque EN ESCENCIA, BAILAR ES UN MEDIO DE EXPRESARNOS Y COMUNICARNOS, EN TANTO QUE SERES HUMANOS. Como hemos dicho, ese es el enfoque que al Programa le interesa rescatar y re-situar (sobre todo) en Inicial, NB1 y 2 de nuestras escuelas, en todo el país. Creemos que las formas, los estilos, las técnicas de Danza, que aparecen más tarde en la historia de la Humanidad, por lógica, deben proponerse más tarde en la vida de las personas. Pero sin desatender que, en ese caso, es imprescindible que las personas posean las aptitudes naturales requeridas por la formulación estructurada específica del estilo o la técnica que se trate.



Quisiera aprovechar de redondear la información sobre el Programa de Danza que la División de Cultura del MINEDUC está implementando, con características de nacional y permanente, intentando contribuir a los desafíos que se ha planteado la Reforma Educacional en curso.



Lo primero que se ha propuesto el Programa es “lograr una aproximación más generosa a la Danza que se practica en los establecimientos educacionales del país”, generalmente en el marco de lo extra programático. Lo de “generoso” se refiere a tratar de devolverle lo suyo a la Danza; a liberarla de los clichés y estereotipos que, poco a poco (pero históricamente) la han invadido y la ahogan, hasta tornarla irreconocible en las propuestas escolares. Porque como sabemos esa práctica se entronizó y la costumbre hizo que “se quedara” como la única posible, en nuestros colegios. Por eso, a nadie parece sorprender, ni mucho menos, nadie la ha cuestionado.



Sin embargo no es un tema banal. El niño llega a la escuela expresándose corporalmente en forma espontánea y la escuela no sólo no lo incentiva, sino que lo inhibe, lo “condena” a la inmobilidad, que deviene en rigidez expresiva, mental y física. Además, si lo que proponemos “como Danza” es equivocado y aquellos que la imparten no tienen la preparación adecuada, los resultados son dañinos. En lugar de propiciar el desarrollo creativo de los educandos, de incentivar vocaciones en niños y niñas, de sembrar inquietudes en los jóvenes, de tal práctica resultan conductas no sólo de negación, sino traumáticas en términos de daño psíquico y hasta físico para los educandos.



Reflexionando seriamente sobre esta problemática, el Programa se propuso realizar:



- Un sub-programa de capacitación en Danza Educativa para profesores - instructores que estén impartiendo alguna forma o estilo de Danza en prioritariamente, el nivel básico del Sistema de Educación y,



- Un Encuentro Nacional anual sobre Danza Educativa, con el propósito de profundizar y ampliar la reflexión sobre los contenidos y la metodología de la danza escolar.



Quisiera insistir que concebimos a la Danza Educativa como una forma de Danza “para todos” o sea NO se requiere poseer aptitudes especiales para practicarla. Por el contrario, es tanto o más útil para aquellos que presentan menor desarrollo psicomotor o menores aptitudes kinésicas. En esta concepción, la Danza es un medio para desarrollar las potencialidades de los educandos, ya que ella no constituye un fin en sí misma (en términos de adiestramiento técnico o proyecciones escénicas). En vez de “enseñar” un lenguaje de movimientos pre-establecidos o estereotipados, la Danza Educativa, de manera lúdica, permite a cada uno conocer las posibilidades del “cuerpo propio” (como he señalado) permite disfrutar el movimiento, el espacio, el ritmo interno y externo, desarrollar su creatividad. En esta concepción, sobre todo en el NB1 y 2, el profesor de Danza debiera ser FACILITADOR de un fascinante proceso de descubrimiento, que incite y proponga, PERO QUE NUNCA “ENSEÑE” ESTEREOTIPOS.



Pero, atención! El Programa sabe que los Cursos de Capacitación en Danza Educativa que entrega, sólo pueden ayudar a los profesores “a hacerlo mejor”. Lo repito: la capacitación que entrega este Programa de Danza NO SOLUCIONA EL PROBLEMA DE LA DANZA ESCOLAR, me refiero al abismo que media entre lo que todavía es y lo que debiera ser la danza escolar. Para tal, sería necesario que el Sistema Educacional se disponga a acoger a los Profesores de Danza formados en las carreras de Pedagogía en Danza que, actualmente y desde hace décadas, imparten tres instituciones de Educación Superior en el país.



La Pedagogía en Danza se debe confiar a especialistas, al igual que la de Música o Artes Visuales. Confiada a profesionales, la danza escolar podrá recuperar sus características y posibilidades reales, no sólo respecto de propuestas dancísticas pertinentes, sino contribuyendo a una aproximación más integradora de la corporalidad de cada uno.



Pienso que los profesionales de danza todavía tenemos un largo camino que recorrer hacia la concreción de esas metas. Pero la marcha ya comenzó, porque este 2001 que se inicia, se inicia con buenos augurios para nosotros: me refiero a que por primera vez en la historia del país, vamos a tener AREA DE DANZA EN EL APARATO DEL ESTADO. Ahora va a depender de nosotros, de lo capaces que seamos, de las estrategias que diseñemos, privilegiar la unidad por sobre nuestras diferencias, para lograr las transformaciones que la danza necesita y merece.



Por eso y porque responde a la pregunta inicial, quisiera terminar citando la Conclusión del Congreso Mundial, convocado por la UNESCO y organizado conjuntamente con el Consejo Internacional de la Danza, realizado en Estocolmo en 1982 bajo el título “LA DANZA Y EL NIÑO”, que es la siguiente : “EL OBJETIVO DE ENSEÑARLES DANZA LOS NIÑOS, ES HACER MEJORES A LOS SERES HUMANOS”.



Donald Fleming: Estoy desarrollando educación en danza desde 1988, tanto en contextos profesionales como en instituciones, lo gracioso es que soy autodidacta y nunca fui a una institución, he trabajado en E.E.U.U. y Europa y el sistema en los dos continentes es diferente, me parece que el sistema chileno es más parecido al de Norteamérica puesto que puedes estudiar danza en las universidades.



En América la gente que estudia danza toma otras clases dentro de la universidad, en el sistema europeo existe un estudio avanzado de danza que no está dentro del contexto universitario......todavía estoy pensando cuál es el mejor sistema, pero he estado trabajando más en el sistema europeo y específicamente en la en Amsterdam.



Cuando alguien ingresa en la escuela existe una expectativa para desarrollarse como profesional y esto sucede en la como en la Rotterdamse Dansakademie, o el Centro Laban en Londres.........pero me gustaría hablar de mi experiencia en la Escuela del Desarrollo de la Nueva Danza donde trabajo desde 1993....esta tiene muy mala reputación y también una muy buena reputación, porque el sistema de educación es verdaderamente antroposófico: una vez que Uds. ingresan en la escuela son entrevistados, porque importa lo que el bailarín piensa. Mucha de la gente que entra en la escuela no tiene una formación muy fuerte en la parte técnica pero tiene algo que ofrecer en la danza, tiene algo que desarrollar.



La escuela no está interesada en bailarines manufacturados, pero sí en ayudar a la gente a desarrollarse como individuo, que quiera a la danza como una manera de expresión y de estar en el mundo. Los cursos se dividen en cinco áreas diferentes: Técnica, Exploración, Improvisación y Composición, Historia y Teoría y por último Creación. La clase de técnica es lo que Uds. conocen como técnica, exploración va dirigida a como uno experimente su propio cuerpo, historia es para comprender el contexto desde donde viene lo que estamos trabajando, y el trabajo más importante es el empuje de la creación, es como una integración de todas las áreas y herramientas de trabajo …..hace algunos años la escuela era autónoma y tenía su propio espacio y luego fue puesta en un mismo edificio con otros departamentos de danza, y esto influyó en la escuela que en un principio trabajaba aislada. Como no sé si cuál sistema de enseñanza es mejor, si el europeo o el americano, tampoco sé si estar solos o acompañados sea lo mejor para el trabajo desarrollado por la escuela, y también pensando en mi propia situación no sé si la Universidad sea el mejor lugar para estudiar danza.



Ahora aquí tenemos las posibilidades de intercambiar experiencias.... yo sé que mucha gente viajó desde lejos para estar aquí. Uno comienza a conocer la situación de los que estamos, donde trabajamos, como trabajamos. Yo creo que la danza tiene muchas oportunidades de poder quebrar fronteras, fronteras personales, entre la gente, entre culturas, entre naciones y estado, entonces se trata de movimiento, y no sólo el movimiento físico, sino el mental… las percepciones.





Mario Ossandón: Arteduca es un proyecto de extensión cultural interdisciplinario que busca transformar las conductas de los beneficiarios, y esta batalla de acción se desarrolla en las artes: la danza, música artes visuales, teatro, etc…esto ha evolucionado ya que hace cinco años sólo se hacían espectáculos de extensión a provincia y la danza no estaba inserta en este programa, la educación con el público era simplemente un foro después de la función.



Hoy se ha avanzado y ha nacido un nuevo proyecto denominado “rampas del arte” que consiste en ir una semana a un determinado lugar (colegio municipalidad etc…) Ejemplo colegio: se hace una toma cultural del lugar donde se llega con 80 artistas que se instalan en un patio central donde se instalan como una feria, una actividad al lado de la otra y los alumnos no saben que va a llegar esta explosión de arte y se les invita a que tengan una experiencia de 15 min. Los chicos van rotando por cada taller y luego se les da la posibilidad de escoger uno que se realiza por una semana o quince días (dependiendo básicamente del presupuesto), finalizando con una muestra por área.



La experiencia que yo he tenido ha sido en provincia con público bien diverso, los primeros alumnos, talleristas, eran todas funcionarias de la Municipalidad de Chañaral, fue una experiencia muy positiva.

Hoy la corporación cultural, que acaba de nacer, tiene éste y otros proyectos, donde se destaca el de la itinerancia por tres semanas en una ciudad: “ Arte en camino”. Este sucede en cuatro pirámides gigantescas que se toman los espacios aledaños a las ciudades y vienen a ser un centro de extensión, creación y difusión de las artes, en este sentido la danza está recién entrando, hay que elaborar un programa, hay que hacer un plan y trabajar con el Ministerio de Educación poniendo énfasis en el plan de acción.



Los talleres que se han impartido están divididos en tres partes: conocimiento de los talleristas, quiénes son, una presentación, un trabajo técnico, algunos conocimientos tales como equilibrio, elongación, fuerza, coordinación, tonicidad etc… para saber como están, cosa que una secretaria de Chañaral no lo había hecho nunca y lo hacían bien….luego producción con la gente, que tiene por objetivo trabajar el autoestima, despertar el interés en el trabajo en equipo, entregar el espacio para que todos puedan ser creadores, experimentar a través de dinámicas grupales ya sea por contacto o trabajo ligado a las emociones y estímulos sensoriales, el espacio, la música, una foto, la luz etc… y luego la tercera etapa de composición que no es fundamental, porque es más importante el espacio de encuentro con ellos y su grupo....si existe la posibilidad de composición está centrada en su historia, en las cosas que a ellos les pasan, por ejemplo en Chañaral se trabajo con el tema mujer y cada cual trabajó en base al recuerdo…..estos talleres son un paso para establecer redes, entre la corporación y las instituciones beneficiadas... y la idea es generar que alguien se vaya a trabajar ya no por dos semanas sino por tres meses o un año… se busca que la gente vivencie el arte.



El financiamiento lo ha realizado el Banco del Estado, el Gobierno Central y regional, y auspicios directos de la zona.





Jorge Olea: El tema en general no es muy atractivo, pero creo estar seguro al decir que la formación profesional en Chile surge en el año 41, cuando a un ex bailarín de K. Joos se le pide que se quede en Chile y forme la escuela de danza que va a ser dependiente del Instituto de Extensión Musical de la Universidad de Chile......lo que es actualmente es el Departamento de Danza, donde ejerzo funciones como académico...... también soy docente de la Carrera de Danza de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, que cuenta con el cuerpo docente de lo que era el Centro de Danza Espiral.



Ambos lugares tienen programas de formación profesional en danza, por lo que a mí me ha tocado he ejercido en programas que tienen certificación académica, ya sea de intérprete en danza o como profesor de danza. He trabajado en lugares como el programa que tenía el Centro de Danza Espiral que no tienen certificación alguna y al cual, sin embargo, asistió mucha gente durante cuatro, cinco, seis años para hacer su formación... actualmente son profesionales destacados de la Danza en Chile, por lo que creo que no es seguro de calidad el hecho de que una universidad te entregue un título profesional válido como para ejercer la actividad, el papel no dice nada al respecto.



Quiero decir que desde sus inicios en la formación profesional universitaria y hasta la actualidad su principal objetivo a sido la formación de intérpretes en danza, basado en la enseñanza y el aprendizaje de técnicas ya sea clásico, académico y moderno, contemporáneo, mas asignaturas de proyección interpretativa como improvisación, interpretación, repertorio y por último de creación como composición y taller coreográfico.



A partir del año 71 en nuestro país surge un proyecto de formación de profesores de danza infantil, que estaba muy ligado a un proyecto de escuelas satélites. Este proyecto fue abortado el año 73 junto con un montón de otras actividades, desde ese entonces ese programa a ido cambiando de nombre como lo que se ha llamado los Instructores en Danza. Posteriormente se entregó la carrera de Intérprete Superior con mención de Pedagogía en Danza que con posterioridad se llamó carrera de profesor especializado en danza y actualmente es una Licenciatura en Artes con mención en Danza que conduce al grado de licenciado....... y posteriormente los que así lo deseen a su titulación como profesor especializado en danza.



Este programa, dentro de su currículum tiene algunas áreas que creo que son iguales en todo el mundo, un sector de las técnicas, otra de desarrollo de las capacidades creativas, y otra donde se agrupa estética, historia del arte y algunas asignaturas anexas de vital importancia como: metodologías, anatomía, etc…



Creo que si bien es importante que se haya podido formar intérpretes en danza y profesores instructores, tengo la sensación de que el real desarrollo que ha tenido nuestro país en la danza y que se denomina danza independiente de Chile provienen no del programa de intérpretes, sino de los otros a los que se adscriben jóvenes que tienen 18 años aproximadamente.... y que decididamente tienen una férrea decisión de hacer de la danza su quehacer y frente a los cuales nos hemos encontrados con agradables sorpresas gracias a su interés, su proyección de visión de las posibilidades de trabajo que tiene la danza y las posibilidades de aplicación de ésta en ayuda hacia la comunidad. Hemos visto la danza aplicada a personas ciegas, sordas, aplicada a niños con déficit atencional o síndrome de down, también danza realizada en sectores rurales y últimamente el trabajo realizado con reclusas……



Me gustaría centrar el debate no precisamente en lo que es la danza como formación profesional sino en el beneficio que puede entregar ésta, ya sea en la educación o en la comunidad.





Juana Millar: Vengo en representación de Verónica Canales y formo parte de una dirección compartida de la Escuela de Danza de la U. de Arcis. Esta escuela lleva más de 10 años y ha tenido distintos procesos de formación.... ha llegado a ser una escuela con autonomía, dentro de una Universidad que también alcanzó autonomía. Inicialmente fue un instituto donde el objetivo quizás no era tan claro como el que ahora tiene nuestra escuela, cuyo objetivo principal es formar pedagogos, y a partir de este año se está planteando un grado de licenciatura donde se incluyan algunas posibilidades de optar a menciones.



La tendencia es optar por la formación de un pedagogo en danza con el grado de licenciado y que posteriormente, cumpliendo con algunos requisitos, pueda optar a las menciones de intérprete, coreógrafo y terapeuta corporal, línea que la escuela ha venido desarrollando dentro de la formación del pedagogo.



De los estudiantes que ingresan algunos están bien orientados porque son alumnos que tienen mucho que decir y han hecho una búsqueda a través del lenguaje de la danza....otros egresan de colegios en donde sabemos que muchas veces han estado marginados de la cultura, por muchos años.....o sea todos los años de la dictadura no han permitido una formación integral del alumno y de los jóvenes. Tal vez el joven que es más audaz logra llegar con alguna idea más clara, con una búsqueda más clara.



La Universidad en Chile en este minuto pasa a formar una educación básica, que es el primer escalón hacia el campo de la formación profesional que se termina una vez egresado. En este país desarrollarse en el área del arte es una cosa bastante difícil, que requiere de mucha decisión, energía y una postura bien clara frente a lo que nos toca vivir.....frente a todo lo adverso. Lógicamente un joven que ha tenido 20 años de dictadura no viene quizás con esa claridad que antes del 73 existía. Por eso también existen tantos bailarines que no se formaron en una universidad, que tuvieron espacios para hacerlo en otro lugar. Pensando en eso, la preocupación que tiene nuestra universidad es lograr la educación integrada a los procesos históricos y culturales; que el alumno tenga conciencia, reflexión para recuperar el sentido de integridad, transparencia de todos los actos cotidianos que realiza, que sepa como insertar la danza en este contexto y como hacer del arte un camino de reflexión formativo.



Para eso la escuela presenta cuatro cuerpos curriculares, es una maya bastante amplia, en la que el alumno va experimentando y conociendo para luego tomar una decisión. Por una lado planteamos las técnicas de lenguaje y conciencia corporal, donde están todas las técnicas corporales: Leeder, académico, suelo, técnica contemporánea. Otra área de lenguaje creativo donde está la composición, improvisación, taller coreográfico. Lenguaje expresivo donde está la coréutica eukenética y análisis. Por último el área de terapia donde está eutonía, metodología del trabajo de conciencia corporal y los complementos expresivos del movimiento: la música y el folklore…. como también todo lo que son fundamentos socioculturales: historia de la cultura, fundamentos educativos, etc……la propuesta de la escuela está orientada a la experimentación y a la danza contemporánea, se realizan muestras semestrales de alumnos y coreógrafos de la escuela y destaco el desarrollo que han tenido las tesis en el área de la danza como terapia.



PREGUNTAS



Natacha Melo (Uruguay): acerca del proyecto que están realizado las tres Universidades ¿lo han hecho, que es lo que han hecho y como pretenden seguir haciéndolo?



Juana Millar: este año hemos estado trabajado en conjunto el Arcis, la U. De Chile, la Academia de H. Cristiano y la División de Cultura del Mineduc en la creación de programas para la enseñanza básica y media que llegaran a poner en práctica las personas que se titulan de las escuelas.



Jorge Olea: tenemos un convenio de colaboración académica para tratar el tema de la danza en la educación, y trabajar en la elaboración de planes y programas para la enseñanza de la danza en la educación desde el nivel inicial hasta la enseñanza media.



Natacha Melo (Uruguay): ¿a nivel de los programas de Uds. de formación de bailarines... existen convenios de intercambio?



Juana Millar: no.



Anabella Roldán: quisiera acotar algunas palabras en relación al convenio. Nadie nos llamó, estamos autoconvocados, nadie echó de menos que la reforma educativa no tenga programas que orienten la enseñanza-aprendizaje de la danza en el sistema en Chile.



Exequiel Gómez (Chile): son tres Universidades que imparten pedagogías, uds. son docentes de éstas ¿no creen Uds. que debería existir una mayor preocupación de parte de éstas, un trabajo más pujante, por el hecho de estar sacando profesionales que no tienen un campo ocupacional definido, estable?



Juana Millar: el trabajo que se ha hecho en este acuerdo ha sido pujante… tanto así que se hizo un encuentro de los profesionales de la danza…. hemos aminorado el grupo y hemos seguido trabajando en el asunto.



Luis Font (Chile): las escuelas artísticas fueron creadas por decreto hace bastante tiempo en el país... ¿qué rol jugarían ahora?



Anabella Roldán: mi opinión es que la escuela artística debiera ser una escuela de talentos, que acoja el talento que se evidencie en todos los establecimientos del país, con la posibilidad de desarrollarse hasta un nivel profesional con equivalencia a niveles de salida e intermedio con las Universidades los Institutos, con aquellas carreras que se deben iniciar temprano en la vida….



Giovane Aguiar (Brasil): ¿cómo hacen el reciclaje de los profesores?.... porque en Brasil las universidades están muy lejos del nivel renovado que ofrecen los estudios particulares independientes......



Jorge Olea: las universidades se rigen por decreto y el cambio del docente es un proceso que tiene que ver con el tiempo....éstos tiene que haber tenido muestras de formación solventes, título, etc….existe posibilidad de integrar la vanguardia de las tendencias en base a talleres y seminarios….



Florencia Martinelli (Uruguay): en las universidades aquí los profesores deben ser graduados, y muchos bailarines que conozco son autodidactas, como es el caso de Donald fleming......entonces por ejemplo él no podría enseñar en una Universidad y me parece loco que suceda esto......



Jorge Olea: creo que en todas partes las universidades reconocen la trayectoria de un artista mediante un ingreso especial, claro que se tiene que someter a una serie de reglas...... por lo menos en la U. De Chile tiene que haber estudiado por lo menos un año.



Anabella Roldán: aquí en Chile escuelas formativas no existen, entendiendo por escuela la que entrega un trabajo de enseñanza sistemático, hay academias donde se dan clases, no hay programa, los alumnos pueden estar tomando durante diez años la misma clase. Salvo la excepción de lo que fue el Centro de Danza Espiral en su tiempo.

En relación al título, las carreras artísticas cumplidas no dan cuenta de un docente, es un tema especifico que hay que profundizar, y en Chile lo de que el papel no sirve es un error histórico nuestro….el papel no hace un bailarín, pero si tú eres un bailarín y tienes un papel tanto mejor…..



Tamara Chiz (Uruguay): adolecemos de una falla conceptual y vocacional muy grande, generalmente los bailarines damos clases de danza porque necesitamos trabajar, mantenernos...y eso no hace un docente, el docente tiene que darse por vocación, aquel que comprenda que la educación por el movimiento y la educación integral es importante para la formación como ser humano… yo creo que tenemos que repensar los que estamos en la danza o los que trabajamos en docencia, valorizar la docencia, ponerla en un pilar….



Klever Viera (Ecuador): a veces me siento fuera de lugar, porque la realidad de mi país no encaja con la realidad de Chile…el tema de la educación siempre va a estar circunscrito a las entidades oficiales y de ahí vamos para arriba y pasamos al estado... instancias de poder... pero nos olvidamos de las otras alternativas de educación... sucede que son los grupos los que están creando, investigando constantemente, y que se traduce en obras que son antipoder, que finalmente terminan cuestionando las instancias de poder…cuando hablamos de educación me pregunto ¿quiero domesticarlos? ¿qué quiero hacer?… He trabajo 10 meses con drogadictas y hemos realizado un buen trabajo y a esas muchachas yo no las quiero domar, ellas tienen que manejarse, tienen que conservar su estado animal, salvaje…el arte yo lo concibo así…son preguntas que tengo….el objetivo no es formar bailarines para el mercado ¿ o sí ?….



Lucía Russo (Argentina): hay que buscar lugares alternativos para formarse, yo estoy cansada de ver que las audiciones para las escuelas de danza siempre terminan en cuanto pesás, que cuerpo tenés, etc... esa es una iniciativa que queremos plantear para hacer y combinarla con otras ciudades o países...lugares donde realizar y también continuar tu formación como artista y bailarín...



Nelson Avilés (Chile): …se habla de educación…¿las universidades se han preocupado de definir educación, educación artística, educación en danza?

¿se realizan estudios de investigación dentro de las universidades para saber porqué los alumnos de pedagogía entran a estudiar pedagogía?

¿qué hacen las universidades para que el campo laboral de los alumnos egresados exista?



Juana Millar: qué es educar?... personalmente hablando es reflexionar acerca de qué hago parado aquí en el mundo, cuáles son mis deseos, mis necesidades, cómo puedo conducirme, o cómo puedo llevar a cabo mis ideas en este mundo, dar herramientas, educar es otorgar herramientas… he ejercido en la educación desde básica a universitaria durante unos 15 años... la educación por el arte desarrolla otras formas de lenguaje y de expresión que forman parte de la vida cotidiana de todos nosotros…respecto a si se han hecho estudios para ver porqué se entra a estudiar danza, nosotros más que estudios de investigación hemos visto la realidad, como ha ido cambiando el deseo de los alumnos que entran a estudiar danza... yo creo que hace algunos años atrás era bastante la desorganización y si mucho el deseo de bailar… cuando entras a la universidad comienza el conflicto de si vas a bailar o si te gusta la pedagogía... no sé… nosotros realizamos una entrevista al estudiante que postula a la universidad…



Fernando Neder (Brasil): yo creo que el artista debe buscar donde sus inquietudes lo llevan… he estado en una escuela de teatro donde mi profesor de interpretación no actuaba, había estudiado, había hecho su graduación, post graduación, doctorado... pero no hacía teatro... que me podía enseñar?… hay que buscar alternativas en la educación como decía Clever…